Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Inocuidad de los alimentos

Tercera Reunión Ordinaria del Comité Nacional del Codex Alimentarius de Bolivia

Inocuidad de los alimentos

Tercera Reunión Ordinaria del Comité Nacional del Codex Alimentarius de Bolivia

Tiempo de lectura: 3 mins.

La participación de Bolivia en la Reunión 24 del Comité del CODEX, refleja la importancia del tema sobre Residuos de Medicamentos Veterinarios en los Alimentos (CCRVDF 24).

La Paz, 28 de marzo, 2018. (IICA). Durante la Tercera Reunión Ordinaria del Comité Nacional del Codex Alimentarius (CNCA Bolivia) desarrollada el pasado martes 27 de marzo, se destacó la propuesta presentada a los Fondos Competitivos del IICA, para participar en la Reunión 24 del Comité del CODEX sobre Residuos de Medicamentos Veterinarios en los Alimentos (CCRVDF 24), por lo que el Estado Plurinacional de Bolivia estará presente en dicha reunión que tendrá lugar en Chicago, Illinois, Estados Unidos de América, del 23 al 27 de abril de 2018.

La propuesta refleja la importancia del tema para Bolivia, y demuestra el funcionamiento del Comité Técnico sobre Residuos de Medicamentos Veterinarios en los Alimentos que tiene sede en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

Por otra parte, se identificó al IICA para que pueda ser parte del equipo técnico conformado por los miembros del CNCA, la FAO y OPS/OMS para ajustar la propuesta de proyecto para financiamiento ante los Fondos Fiduciarios de la FAO. Con el financiamiento se pretende fortalecer el funcionamiento del CNCA Bolivia permitiendo la participación en el contexto internacional, como también de fortalecer las acciones de inocuidad de los alimentos al interior del Estado Plurinacional de Bolivia.

Por último, el Comité Técnico Nacional (CTN 3.12), presidido por el Centro Internacional de la Quinua (CIQ), ha finalizado la propuesta de Norma Codex sobre Quinua, que será puesta a consideración de los países en la Reunión 41 de la Comisión del Codex Alimentarius (CAC41) a desarrollarse en Roma, Italia, del 2 al 6 de julio próximo.

Mayor información: marco.jordan@iica.int

Tercera Reunión Ordinaria del Comité Nacional del Codex Alimentarius de Bolivia

 

Compartir

Noticias relacionadas

El Director General del IICA, Manuel Otero, reafirmó en la inauguración de Biohélice 2025 el compromiso del Instituto con la bioeconomía como eje estratégico para transformar el agro y revitalizar los territorios rurales. En el acto lo acompañaron la Directora General de CINDE, Marianela Urgellés; el Rector de la UNA, Jorge Herrera; y el presidente de CRBiomed, Álvaro Peralta.

San José, Costa Rica

septiembre 3, 2025

La bioeconomía es clave para que Costa Rica y las Américas sean líderes en sostenibilidad y transformación productiva, según especialistas convocados por el IICA y socios en este país

Especialistas en bioeconomía participaron en Biohélice 2025, evento organizado por la Universidad Nacional de Costa Rica, la asociación CRBiomed y el IICA y que convocó a más de 130 participantes interesados en la innovación y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 1, 2025

Expertos destacan la digitalización como clave para modernizar la asistencia técnica rural y conectar productores familiares con los mercados

En evento convocado por el IICA y RELASER, más de 150 actores de la región analizaron cómo la digitalización de la extensión rural puede mejorar la productividad y resiliencia de la agricultura familiar.

Tiempo de lectura: 3mins