Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

TOMATES CERTIFICADOS DEL PROYECTO CERCA REFUERZAN COMPROMISO CON LA CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

Cadenas agrícolas

TOMATES CERTIFICADOS DEL PROYECTO CERCA REFUERZAN COMPROMISO CON LA CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

Tiempo de lectura: 3 mins.

La oferta de tomates certificados de las parcelas de los beneficiarios del Proyecto «A la mesa con alimentos de fincas de pequeños y medianos productores organizados en el Centro Regional de Comercialización Agropecuaria (CERCA)» refuerza el compromiso con la calidad y seguridad alimentaria.

fto cerca

 

Blas Garay, 4 de septiembre de 2024 (IICA). La oferta de tomates certificados de las parcelas de los beneficiarios del Proyecto «A la mesa con alimentos de fincas de pequeños y medianos productores organizados en el Centro Regional de Comercialización Agropecuaria (CERCA)» refuerza el compromiso con la calidad y seguridad alimentaria, resultado de un riguroso proceso de implementación de mejores prácticas agrícolas y el uso de material genético certificado, con el apoyo constante de especialistas, técnicos del proyecto y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE).

Certificación de Tomate

 

Al optar por productos nacionales certificados, los consumidores no solo aseguran la sanidad de sus alimentos, sino que también protegen la salud de sus familias y contribuyen a la dinamización económica del sector de la agricultura familiar.

 

El Proyecto CERCA beneficia directamente a más de 200 familias y es ejecutado por el IICA, con financiamiento de Bayer Crop Science. Además, cuenta con la colaboración de diversas dependencias del MAG, como la Dirección de Extensión Agraria (DEAg), la Agencia Local de Asistencia Técnica (ALAT) de Blas Garay, el programa Sustantivo, la Dirección de Comercialización (DC), y la Facultad de Ciencias de Producción de la Universidad Nacional de Caaguazú.

 

 

Más información:

iica.py@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Zacatepec, Morelos

agosto 15, 2025

Asiste IICA a la presentación de Sig-Tlakualli, plataforma para el impulso de la agricultura sostenible en el estado de Morelos

El Dr. Diego Montenegro, Representante del Instituto en México, destacó la herramienta como un referente en planificación agrícola y, junto a expertas invitadas desde Argentina, compartió experiencias internacionales para fortalecer la transformación del sector.

Tiempo de lectura: 3mins

Pacho, Cundinamarca, 14 de agosto de 2025 (IICA)

agosto 15, 2025

Fabio Ramírez, un productor y docente que en redes sociales cuenta con miles de seguidores que aprenden sobre el campo colombiano, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Tiempo de lectura: 3mins

Pacho, Colombia,

agosto 14, 2025

Fabio Ramírez, un productor y docente que en redes sociales cuenta con miles de seguidores que aprenden sobre el campo colombiano, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Fabio Andrés Ramírez es un orgulloso hijo de la zona de Pacho, "un municipio naranjero", en el departamento de Cundinamarca, en el centro de Colombia. Hace algunos años, se convirtió en un destacado generador de contenidos digitales que cuenta ahora con más de 67.000 seguidores en Facebook, otros 33.000 en TikTok y unos 53.000 en YouTube. A ellos les ofrece interesantes (y a veces divertidos) videos que muestran la vida cotidiana de los campesinos, imágenes de ferias ganaderas, fotos de la tierra y de los exuberantes paisajes de la región, entrevistas con pequeños cultivadores de café o con otros compatriotas de todas las edades que saludan sonrientes frente a la cámara de su teléfono celular.

Tiempo de lectura: 3mins