Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

UE y el IICA lanzan app con medidas de prevención en el sector agroalimentario ante el Covid-19

Agricultura

UE y el IICA lanzan app con medidas de prevención en el sector agroalimentario ante el Covid-19

Tiempo de lectura: 3 mins.

Aplicativo en web y para sistemas Android tiene recomendaciones de protección y bioseguridad para productores y trabadores en el contexto de la actual pandemia.

applicativo

San José, 5 de mayo de 2020 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Unión Europea desarrollaron un aplicativo que brinda recomendaciones y medidas preventivas para fortalecer la bioseguridad de la cadena agroalimentaria en los países de las Américas.

La iniciativa se implementa a través del Proyecto AGRO-INNOVA y se dirige a productores y trabajadores agropecuarios en campo, distribución, transporte, operación en agroindustrias, centros de acopio, mercados mayoristas y ferias locales.

La aplicación se puede acceder por las siguientes vías:

La plataforma surge para dar respuesta concreta a solicitudes de ministros y secretarios de agricultura de la región. Por ejemplo, los de México, Centroamérica y República Dominicana, en una reunión virtual extraordinaria con el IICA, solicitaron acciones de prevención y fortalecimiento de la bioseguridad de todos los actores del sector agroalimentario, de modo que garanticen la continuidad de la producción y la distribución de alimentos ante la pandemia causada por Covid-19.

De igual manera, en una reunión virtual de Ministros de la Región Andina y Chile, en la que también participó el IICA, ellos resaltaron la importancia de contar con herramientas concretas que fortalezcan las acciones nacionales para proteger la actividad agropecuaria y alimentaria, en pro de la seguridad de los actores vinculados a los sistemas agroalimentarios.

En dichas reuniones el Director General del IICA Manuel Otero, enfatizó el esfuerzo institucional por abocar toda la cooperación técnica especializada a las demandas y estrategias regionales, así como por fortalecer las sinergias entre el IICA y sus principales socios, como la Unión Europea, para construir respuestas concretas que permitan afrontar mejor los impactos de la crisis en el sector agroalimentario.

Asimismo, Alberto Menghini, jefe de equipo de la Cooperación Regional de la Unión Europea, destacó la relevancia de las acciones generadas en proyectos regionales por la UE y el IICA, y consideró que este aplicativo es un ejemplo de innovación y respuesta efectiva ante las condiciones actuales.

Sobre AGRO-INNOVA

Creado en 2019, el proyecto se anunció en el marco de la PRECOP 25 en Costa Rica, con los ministros de agricultura y ambiente de Centroamérica y República Dominicana como testigos.

El Proyecto Sistemas agroforestales multiestratos innovadores para el Corredor Seco Centroamericano (AGRO-INNOVA), es una ambiciosa iniciativa que busca mejorar la resiliencia climática y la seguridad alimentaria de al menos 3 000 pequeños productores de granos básicos.

 

Más información:

Erick Quirós, Coordinador de Asuntos Especiales de la Región Central del IICA

erick.quiros@iica.int

Pedro Avendaño, Responsable del Proyecto AGROINNOVA

pedro.avendano@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 24, 2025

La bioeconomía fue uno de los temas centrales en la COP 30 y el IICA mostró su potencial para impulsar desarrollo en los territorios rurales de las Américas

Iniciativas que se están desarrollando en la Amazonia, los Andes, Mesoamérica y el Caribe atrajeron el interés de los participantes en la Casa de la Agricultura Sostenible de las Américas, denominación del pabellón del IICA que estuvo presente por cuarta vez consecutiva en una COP, luego de las experiencias en Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Azerbaiyán.

Tiempo de lectura: 3mins

Bogotá, D.C., 21 de noviembre de 2025

noviembre 24, 2025

IICA y Uniagraria clausuran AgriSteam 2025: Jóvenes rurales presentan innovaciones 4.0 para transformar el campo colombiano

Tiempo de lectura: 3mins

Bogotá, 24 de noviembre de 2025 (IICA)

noviembre 24, 2025

DNP e IICA avanzan en la consolidación del Observatorio Nacional de Bioeconomía con respaldo interinstitucional

Tiempo de lectura: 3mins