Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

UNA e IICA unen esfuerzos para fortalecer capacidades en Nicaragua

Agronegocios

UNA e IICA unen esfuerzos para fortalecer capacidades en Nicaragua

Tiempo de lectura: 3 mins.

UNA e IICA interesados en desarrollar una alianza que les permita avanzar en actividades de apoyo a la formación de competencias y el mejoramiento de los procesos de formación y de capacitación.

 

UNA e IICA reunidos en la Representación en Nicaragua para coordinar acciones
/Foto: IICA Nicaragua

Managua, 04 de julio, 2017 (IICA). El Vicerrector de la Universidad Nacional Agraria (UNA), Alberto Sediles, acompañado de Decanos, Directores y Jefes de departamentos de dicha casa de estudios, sostuvieron una reunión de trabajo con Marcelo Núñez Rojas, Representante del IICA en Nicaragua y el equipo técnico, para propiciar un espacio de diálogo e intercambio entre funcionarios.

La reunión de trabajo se desarrolló en la sala de reuniones del IICA, con el propósito de identificar puntos comunes de participación para llevar a cabo acciones conjuntas de trabajo y de colaboración, dentro del marco de cooperación del IICA y de la oferta educativa de la Universidad.

De acuerdo a agenda propuesta, la sesión de trabajo, inició con la presentación del proyecto PROCAGICA, por parte del coordinador del proyecto, Harold Gamboa, exponiendo los aspectos que contempla el proyecto, resultados y alcances que se esperan.

Seguidamente se presentaron los temas en Saberes Locales, Agronegocios, Medidas sanitarias y fitosanitarias, Manejo integral de recursos hídricos y acciones de apoyo a la ganadería bovina en Nicaragua que está en sintonía con el Plan de Gobierno, para derivar en una discusión y poder identificar los puntos en común entre ambas instituciones.

El Representante del IICA, señaló la idea de desarrollar un programa integral de formación de capacitadores para una agricultura resiliente, añadió, que de igual manera se podría desarrollar una caja de herramientas en la cual se ponga a disposición documentos, estudios y programas de capacitación a fin de desarrollar procesos de fortalecimiento técnico y una estrategia para el desarrollo de instrumentos que sirvan como bienes públicos para el país y que contribuya al desarrollo de competencias.

Además dejó abierta la posibilidad de disponer de espacios de intercambio para pasantes de la universidad a nivel de pregrado o de post grado en el IICA, esto en el marco de un acuerdo de cooperación entre IICA – UNA.

Por su parte, el Vicerrector de la UNA, manifestó que la Universidad dispone de capacidades y disposición de colaborar para apoyar acciones conjuntas en el marco del cumplimiento de la agenda de cooperación entre el IICA y la UNA.

Agregó, que existe el interés en desarrollar una alianza que permita avanzar en actividades de apoyo a la formación de competencias y el mejoramiento de los procesos de formación y de capacitación.

La sesión de trabajo, finalizó con los siguientes acuerdos:

1.Desarrollar de forma bilateral las acciones conducentes para la discusión y firma del acuerdo marco de cooperación entre ambas instituciones.

2.La construcción de un programa integral de formación de capacitadores.

 

Más información

manuel.perez@iica.int Responsable del PI-AF-Representación del IICA en Nicaragua

mauricio.carcache@iica.int Especialista Técnico, IICA Nicaragua

Síguenos en 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

El agro es esencial para la paz y la estabilidad global en un mundo que vive tiempos de cambios e incertidumbre, advirtió el Director General del IICA en congreso de productores argentinos

El agro es esencial para la paz global y juega un rol crucial para la estabilidad en un tiempo en el que las reglas que han imperado en el orden internacional en las últimas décadas están atravesando un profundo proceso de transformación, afirmó el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en uno de los más importantes eventos del campo argentino.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 18, 2025

Los principales actores involucrados en la transformación tecnológica del agro de las Américas vuelven al IICA para la cuarta Semana de la Agricultura Digital

120 referentes de 20 países se reunirán del 22 al 25 de septiembre en la sede central del IICA.

Tiempo de lectura: 3mins

septiembre 18, 2025

Agricultura familiar sostenible: una apuesta por la vida, la economía rural y la biodiversidad en Paraguay

Tiempo de lectura: 3mins