Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Agronegocios Competitividad

Una nueva herramienta del IICA mejorará las capacidades de los productores en gestión agroempresarial y asociativa

Agricultura familiar Agronegocios Competitividad

Una nueva herramienta del IICA mejorará las capacidades de los productores en gestión agroempresarial y asociativa

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) sistematizó, en instrumentos didácticos, su amplia experiencia en esta materia con el fin de fortalecer la actividad agrícola y aumentar su productividad.

El IICA lanzó un total de nueve manuales, todos disponibles en formato digital de forma gratuita.

Buenos Aires, 5 de noviembre de 2018 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) lanzó una serie de manuales con el objetivo de fortalecer las capacidades de instituciones públicas y privadas para optimizar la gestión agroempresarial y asociativa de los actores de la cadena agrícola, en especial de los pequeños y medianos productores, y contribuir al aumento de la productividad, competitividad y sustentabilidad de la actividad.

La elaboración de los manuales se realizó a partir del esfuerzo por identificar y sistematizar la experiencia de más de 15 años del IICA en este tema.

El saber acumulado, producto de instrumentos, experiencias, conocimientos prácticos con buenos resultados generados por productores y otros agentes estatales y una reflexión continua sobre dichas prácticas conforman los nueve manuales, organizados en cuatro ejes temáticos: El fortalecimiento empresarial y asociativo; La gestión empresarial estratégica; La gestión empresarial táctica y operativa, y La gestión asociativa.

Se incluye, además, como primer manual, una introducción a los contenidos y la metodología.

 “Con esta publicación se busca fortalecer las capacidades agroempresariales y asociativas de los productores de pequeña y mediana escala, para que logren reducir sus costos gracias al aprovechamiento de las economías de escala, incrementar sus ingresos, por el aumento de su poder de negociación y su participación en los mercados formales, producto de una oferta adaptada a los gustos y preferencias de los consumidores”, explicó Daniel Rodríguez, Especialista del IICA y Coordinador editorial de la Serie.

En tanto, Marvin Blanco, también especialista del IICA, y coordinador editorial de la publicación, agregó que “el paquete de materiales que se ha diseñado contempla la mayoría de los aspectos conceptuales y metodológicos que los pequeños y medianos productores y sus organizaciones deberían conocer y aplicar para elevar la competitividad de sus empresas en las distintas cadenas agroalimentarias.”

La mayor participación de los productores y sus organizaciones en los mercados es una forma de lograr mejores condiciones de vida sociales, económico-productivas, ambientales, de acceso a la formación, al conocimiento y a la información en las comunidades de cada uno.

Para descargar los manuales haga clic aquí.

 

Más información: 

Sonia Novello, Encargada de comunicación en la Representación del IICA en Argentina

sonia.novello@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 16, 2025

Dagoberto Suazo, quien trabaja desde hace décadas para desarrollar la calidad e impulsar la exportación del café hondureño, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

A mediados de los años '90, poco después de completar en Tegucigalpa su carrera de Trabajo Social, a Dagoberto Suazo se le presentó la oportunidad de seguir estudiando en los Países Bajos. Aquella expedición europea terminó siendo un viaje iniciático que le hizo identificar la necesidad de abrir nuevos mercados de exportación al café hondureño.

Tiempo de lectura: 3mins

Santa Marta, Colombia

mayo 16, 2025

Más que energía, los biocombustibles son una oportunidad para transformar territorios, generar empleo rural y avanzar al desarrollo, afirman en conferencia del sector en Colombia

La agenda del encuentro abarcó desde el rol de los biocombustibles en la transición energética hasta la dinámica del mercado de materias primas.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

mayo 16, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

Con esta renovación se consolida una relación que permitirá seguir avanzando en el compromiso de fortalecer el desarrollo sostenible de las Américas, asegurar el bienestar de las comunidades rurales y apoyar a las mujeres y juventudes.

Tiempo de lectura: 3mins