Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Comercio Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

Uruguay albergará el próximo Coloquio Regional del Codex Alimentarius

Comercio Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

Uruguay albergará el próximo Coloquio Regional del Codex Alimentarius

Tiempo de lectura: 3 mins.

El encuentro, organizado por el IICA y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, es el tercero que se realiza en ALC este año.

El Coloquio es una oportunidad para que los países identifiquen desarrollen estrategias de participación de cara a las próximas reuniones internacionales sobre higiene de los alimentos, nutrición y alimentos para regímenes especiales y frutas y hortalizas frescas.

Montevideo, Uruguay, 31 de julio, 2015 (IICA). El próximo 4 de agosto a las 9:00 a.m. se realizará en Uruguay el Coloquio del Codex Alimentarius, un encuentro en el que 22 países de América Latina y el Caribe (ALC) buscarán definir posiciones comunes sobre las normas internacionales de inocuidad de alimentos.

En la cita, que tendrá lugar en el Hotel Sheraton de Montevideo, participarán el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de este país, Tabaré Aguerre; el Representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Uruguay, Antonio Donizetti y el Presidente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, Fernando Fontán.

Además, asistirán la representante de la coordinación del Codex para ALC, Cassandra Pacheco, y la directora del Codex para los Estados Unidos, Mary Frances Lowe.

El evento, organizado por el IICA y el Departamento de Agricultura de los EE.UU. (USDA, por sus siglas en inglés), es una oportunidad para que los países identifiquen posiciones regionales de interés común y desarrollen estrategias de participación de cara a las próximas reuniones internacionales del Codex sobre higiene de los alimentos, nutrición y alimentos para regímenes especiales y frutas y hortalizas frescas.

Asistirán delegados de Antigua y Barbuda, Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guyana, Jamaica, México, Paraguay, Perú, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Suriname y Uruguay.

El Codex Alimentarius es la organización referente en normas de inocuidad de los alimentos, reconocida por la Organización Mundial de Comercio (OMC). Sus normas, basadas en fundamentos científicos, contribuyen con la inocuidad, la calidad y la equidad en el comercio internacional de alimentos.

El Codex en Uruguay

El Comité Nacional del Codex Alimentarius está constituido por los ministerios de Ganadería Agricultura y Pesca, de Industria, Energía y Minería, de Relaciones Exteriores, de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, de Salud Pública y de Economía y Finanzas. Además, lo integran un representante del Congreso Nacional de Intendentes y el punto de contacto del Codex en Uruguay. La Presidencia del CNC la ejerce el MRREE.

Más información:
antonio.donizetti@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

julio 17, 2025

El IICA será uno de los organizadores de la Semana de la Agricultura del Caribe, que se realizará en septiembre en San Cristóbal y Nieves con foco en la construcción de resiliencia

“Sembrando el cambio, cosechando resiliencia: Transformando nuestros sistemas alimentarios para 2025 y más allá”, será el título de la 19ª edición de la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), que este año se realizará en San Cristóbal y Nieves entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 16, 2025

Duhaje Jennings, productor que le puso ciencia y pasión a la apicultura de Jamaica e impulsor de nuevas generaciones de criadores de abejas, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Duhaje Jennings, un visionario de la apicultura en Jamaica, muestra su conexión con las abejas, cuyo trabajo incansable ha sido la base de su exitosa empresa Dada B's.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 16, 2025

El IICA celebra los “Días de la Agricultura Digital” para impulsar transformación del agro en América Latina y el Caribe

La Semana de la Agricultura Digital 2025, se realizará en la sede central del IICA en San José, Costa Rica, del 22 al 25 de septiembre.

Tiempo de lectura: 3mins