Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Seguros agropecuarios

Uruguay apuesta a la creación de un seguro para apicultores

Seguros agropecuarios

Uruguay apuesta a la creación de un seguro para apicultores

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA en conjunto con instituciones del agro y productores de Uruguay se encuentra trabajando en el desarrollo de un seguro basado en índices que cubra el riesgo de eventos climáticos en la producción apícola

Más de 60 productores apícolas de Uruguay han participado de los talleres 

Montevideo, Uruguay, 15 de mayo de 2018. Productores y referentes del sector apícola nacional se encuentran trabajando, en modalidad de taller, en la primera etapa de un estudio de factibilidad para el desarrollo de un seguro basado en índices que cubra el riesgo de eventos climáticos en la producción apícola. Esta iniciativa responde a una solicitud de la Comisión Honoraria de Desarrollo Apícola (CHDA) ante la Oficina de Programación y Política Agropecuaria (OPYPA) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), que se está apoyando a través del Proyecto Insignia de Competitividad y sustentabilidad de cadenas agrícolas del IICA.

 
Durante la realización de los talleres han participado productores y técnicos para determinar las características de la actividad apícola, en lo que refiere a las principales especies vegetales vinculadas a la producción de miel, principales eventos climáticos y su impacto, períodos críticos del año, entre otros aspectos. 

Hasta el momento se han realizado cuatro talleres con productores de Montevideo, Canelones, San José, Florida, Flores, Colonia y Soriano, cubriendo las zonas centro-sur y litoral oeste del país. Restan aún la realización de cuatro talleres que cubrirán la totalidad del país, abarcando un número de 150 productores apícolas. 
 

Más información: alexandra.chaves@iica.int
 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 16, 2025

Dagoberto Suazo, quien trabaja desde hace décadas para desarrollar la calidad e impulsar la exportación del café hondureño, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

A mediados de los años '90, poco después de completar en Tegucigalpa su carrera de Trabajo Social, a Dagoberto Suazo se le presentó la oportunidad de seguir estudiando en los Países Bajos. Aquella expedición europea terminó siendo un viaje iniciático que le hizo identificar la necesidad de abrir nuevos mercados de exportación al café hondureño.

Tiempo de lectura: 3mins

Santa Marta, Colombia

mayo 16, 2025

Más que energía, los biocombustibles son una oportunidad para transformar territorios, generar empleo rural y avanzar al desarrollo, afirman en conferencia del sector en Colombia

La agenda del encuentro abarcó desde el rol de los biocombustibles en la transición energética hasta la dinámica del mercado de materias primas.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

mayo 16, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

Con esta renovación se consolida una relación que permitirá seguir avanzando en el compromiso de fortalecer el desarrollo sostenible de las Américas, asegurar el bienestar de las comunidades rurales y apoyar a las mujeres y juventudes.

Tiempo de lectura: 3mins