Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Uruguay como pionero a nivel regional de la Conciencia Agropecuaria

Agricultura

Uruguay como pionero a nivel regional de la Conciencia Agropecuaria

Tiempo de lectura: 3 mins.

Conciencia Agropecuaria es un proyecto de intervención que implica una voluntad de cambio social que desarrolle la creación de sentidos compartidos sobre las oportunidades que el sector ofrece

Montevideo, Uruguay, 28 de setiembre de 2017 (IICA). En el marco Día del Futuro el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP) presentó el pasado miércoles  27 de setiembre, junto al IICA y la FAO, el proyecto “Conciencia Agropecuaria”.

 

El Día del Futuro es una iniciativa de La Diaria que se propone reunir a amplios sectores de la sociedad civil, la academia, la política del país y la región, para generar una instancia al año dedicada a la reflexión sobre el acontecer a mediano y largo plazo.

 

En este contexto, la Lic. Patricia Céspedes presentó los resultados obtenidos de los estudios cuanti y cualitativos realizados a lo largo del Proyecto “Conciencia Agropecuaria”. Este proyecto de intervención implica una voluntad de cambio social y para eso habrá que desarrollar la creación de sentidos compartidos dotándolos de un horizonte deseable y posible, un imaginario entendido como una representación posible del futuro que queremos construir. Se resaltó la importancia de presentar al “agro como un campo de oportunidades”.

 

Desde la Oficina de Programación y Políticas Públicas (OPYPA) las economistas Ma. Noel Ackermann y Ángela Cortelezzi presentaron los resultados de su investigación respecto a la actualidad del sector agropecuario en áreas de educación, empleo, etc y cuáles son sus perspectivas a mediano plazo. Es necesario “pensar en generar nuevas habilidades en el sector agropecuario para los cambios del país en materia de matriz productiva” afirmó A.Cortelezzi.

 

La Representante del IICA en Uruguay, Ing.Agr. Alejandra Sarquis resaltó la importancia del Proyecto Conciencia Agropecuaria a nivel regional, posicionando a uruguay como pionero de la región en este aspecto y siendo ejemplo para los países integrantes del Consejo Agropecuario del Sur (Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay).

 

Según señaló el Ing.Agr. Vicente Plata, Oficial a Cargo de la Representación de la FAO en Uruguay, destacó la importancia del proyecto y agradeció la participación de los organismos internacionales en este tipo de instancias, siendo Uruguay un país muy activo en materia de cooperación en proyectos globales con la FAO,  y tratándose de un socio clave y proactivo en esta materia.

 

Finalizando la jornada, el Subsecretario del MGAP, Ing. Agr. Enzo Benech recalcó la importancia que tiene el sector agropecuario en la vida del país, y la necesidad de ubicarlo como un sector primario. “Lo que el ministerio desea es que se produzca más, para alcanzar el objetivo de todos que es vivir mejor”, esto presentará nuevos desafíos para la actividad agropecuaria y para el ministerio, que actualmente se encuentra trabajando en pos de alcanzar este objetivo.

 

Más información: alexandra.chaves@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Rentabilidad, trabajo colaborativo y políticas públicas componen fórmula para favorecer una agricultura que restaura ambientes degradados, aseguran actores del sector privado y la sociedad civil en pabellón del IICA en COP30

Los participantes coincidieron en poner en el centro de la discusión a las necesidades de los agricultores y afirmaron que es necesario ampliar aquellos enfoques que recompensan a quienes realizan buenas prácticas agrícolas, que aportan beneficios ecosistémicos.

Tiempo de lectura: 3mins

Panel sobre sostenibilidad y ganadería en la COP30, organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Expertos internacionales discuten la importancia de la carne vacuna, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y las soluciones agropecuarias para enfrentar el cambio climático en Belém do Pará, Brasil.

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Mesa Redonda Global para Carne Sustentable mostró importancia de la producción animal para seguridad alimentaria y salud ambiental en pabellón del IICA en COP30

La Mesa Redonda Global para Carne Sustentable (GRSB) llegó a la COP30 para mostrar la importancia de la ganadería para la seguridad alimentaria, rendir cuentas de su trabajo para adaptarse a fenómenos climáticos extremos cada vez más frecuentes y aportar datos concretos sobre la relación entre salud animal y salud ambiental.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 20, 2025

En la COP30, Director General electo del IICA mantiene encuentros de alto nivel, presenta propuestas y compromete asistencia a nuevo gobierno de Bolivia en elaboración de plan de desarrollo agrícola

La reunión tuvo lugar en la Zona Azul de la COP de Belém, ciudad de la Amazonía brasileña que durante dos semanas atrae la atención del mundo debido a la negociación de los países de nuevos compromisos sobre el abordaje de los desafíos económicos, sociales y climáticos que enfrenta el planeta.

Tiempo de lectura: 3mins