Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Uruguay como pionero a nivel regional de la Conciencia Agropecuaria

Agricultura

Uruguay como pionero a nivel regional de la Conciencia Agropecuaria

Tiempo de lectura: 3 mins.

Conciencia Agropecuaria es un proyecto de intervención que implica una voluntad de cambio social que desarrolle la creación de sentidos compartidos sobre las oportunidades que el sector ofrece

Montevideo, Uruguay, 28 de setiembre de 2017 (IICA). En el marco Día del Futuro el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP) presentó el pasado miércoles  27 de setiembre, junto al IICA y la FAO, el proyecto “Conciencia Agropecuaria”.

 

El Día del Futuro es una iniciativa de La Diaria que se propone reunir a amplios sectores de la sociedad civil, la academia, la política del país y la región, para generar una instancia al año dedicada a la reflexión sobre el acontecer a mediano y largo plazo.

 

En este contexto, la Lic. Patricia Céspedes presentó los resultados obtenidos de los estudios cuanti y cualitativos realizados a lo largo del Proyecto “Conciencia Agropecuaria”. Este proyecto de intervención implica una voluntad de cambio social y para eso habrá que desarrollar la creación de sentidos compartidos dotándolos de un horizonte deseable y posible, un imaginario entendido como una representación posible del futuro que queremos construir. Se resaltó la importancia de presentar al “agro como un campo de oportunidades”.

 

Desde la Oficina de Programación y Políticas Públicas (OPYPA) las economistas Ma. Noel Ackermann y Ángela Cortelezzi presentaron los resultados de su investigación respecto a la actualidad del sector agropecuario en áreas de educación, empleo, etc y cuáles son sus perspectivas a mediano plazo. Es necesario “pensar en generar nuevas habilidades en el sector agropecuario para los cambios del país en materia de matriz productiva” afirmó A.Cortelezzi.

 

La Representante del IICA en Uruguay, Ing.Agr. Alejandra Sarquis resaltó la importancia del Proyecto Conciencia Agropecuaria a nivel regional, posicionando a uruguay como pionero de la región en este aspecto y siendo ejemplo para los países integrantes del Consejo Agropecuario del Sur (Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay).

 

Según señaló el Ing.Agr. Vicente Plata, Oficial a Cargo de la Representación de la FAO en Uruguay, destacó la importancia del proyecto y agradeció la participación de los organismos internacionales en este tipo de instancias, siendo Uruguay un país muy activo en materia de cooperación en proyectos globales con la FAO,  y tratándose de un socio clave y proactivo en esta materia.

 

Finalizando la jornada, el Subsecretario del MGAP, Ing. Agr. Enzo Benech recalcó la importancia que tiene el sector agropecuario en la vida del país, y la necesidad de ubicarlo como un sector primario. “Lo que el ministerio desea es que se produzca más, para alcanzar el objetivo de todos que es vivir mejor”, esto presentará nuevos desafíos para la actividad agropecuaria y para el ministerio, que actualmente se encuentra trabajando en pos de alcanzar este objetivo.

 

Más información: alexandra.chaves@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de Panamá

abril 29, 2025

Panamá debate la evolución de los biocombustibles mientras avanza en su propia transición

El 17º Foro Internacional de Gas y Energía brindó un espacio de alto nivel para el debate, el intercambio de conocimiento y el desarrollo de iniciativas clave para la seguridad y transición energética desde América Latina hacia el mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 28, 2025

Umeeda y Nareena Switlo, productoras que transformaron la cúrcuma en motor de prosperidad rural para los productores agrícolas de Belice, son reconocidas por el IICA como Líderes de la Ruralidad de las Américas

Umeeda nació en Uganda y llegó vía Canadá a Belice, donde encontró un tesoro silvestre y junto a su hija lo convirtió en motor de prosperidad para los productores agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins