Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas Sanidad agropecuaria

Uruguay festeja los diez años de la Ley de Trazabilidad Individual Bovina Obligatoria

Cadenas agrícolas Sanidad agropecuaria

Uruguay festeja los diez años de la Ley de Trazabilidad Individual Bovina Obligatoria

Tiempo de lectura: 3 mins.

Es el único país en el mundo con el 100% de su rodeo bovino identificado obligatoriamente en forma individual.

Montevideo, Uruguay, 3 de agosto, 2016 (IICA). La Representante del IICA en Uruguay, Ing. Agr. Alejandra Sarquis participó del festejo del décimo aniversario de la Ley N° 17.997 del 2 de agosto del 2006 que obliga a la trazabilidad individual a campo, en el edificio anexo del Palacio Legislativo. 

Uruguay es altamente reconocido a nivel internacional por ser el primer país en el mundo en desarrollar la identificación electrónica en bovinos, por ser fruto de un trabajo interinstitucional y porque ha facilitado el acceso y el mantenimiento en más de 200 mercados internacionales donde se comercializa la carne bovina uruguaya.

Durante su oratoria el Ing. Agr. Tabaré Aguerre, ministro del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), enfatizó que “para lograr la apertura de la cuota cárnica 481, por la que se coloca el producto en Europa sin pagar aranceles de importación, fue determinante la implementación del sistema de trazabilidad bovina en Uruguay”.

Las contribuciones del IICA en la temática

La Representación del IICA en Uruguay no fue ajena a esta innovación llevada adelante por las instituciones del país y liderada por el MGAP. En 2009, junto al MGAP y al Instituto Nacional de Carnes (INAC), publicó en español y en inglés “La experiencia de Uruguay en trazabilidad Bovina”. Este libro recopila el proceso destacando los  factores y los instrumentos que lo hicieron una experiencia exitosa, así como los aspectos tecnológicos que se fueron desarrollando en paralelo. Acceda a la publicación AQUÍ.

En 2014 el IICA junto al INAC apoyaron el Seminario Internacional “La experiencia uruguaya en trazabilidad bovina” organizado por el MGAP y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI). El evento se enmarcó en el Programa Uruguayo de Cooperación Sur-Sur y reunió a 26 delegados de 15 países de América Latina y el Caribe.

A nivel regional, Uruguay brindó cooperación a Bolivia a través del Proyecto “Implementación del sistema de rastreabilidad grupal en carne bovina de Bolivia”, financiado por el Fondo de Cooperación Técnica del IICA, formalizado ante la AUCI como proyecto de cooperación Sur-Sur triangular y recogido en la publicación de la Secretaría General Iberoamericana “Informe de la Cooperación Sur-Sur en Iberoamérica. 2015” (acceda a la publicación AQUÍ). El periodo de ejecución del proyecto se ubicó entre octubre 2012 y setiembre 2014.

A nivel hemisférico, IICA ha co-organizado innumerables eventos presenciales y virtuales en los que los referentes del MGAP y del INAC han representado al país mostrando el proceso llevado adelante en estos diez años.

Acceda al video institucional del MGAP AQUÍ

Más información: 

alejandra.sarquis@iica.int 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins