Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

V SIMPOSIO DE PRODUCCIÓN ANIMAL

Agronegocios

V SIMPOSIO DE PRODUCCIÓN ANIMAL

Tiempo de lectura: 3 mins.

Desde el lunes 28 al jueves 31 de mayo de 2018 se llevará a cabo la Vigésimo sexta Reunión Latinoamericana de Producción Animal, el Congreso Bienal de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA). Esta edición tendrá como anfitrión a Ecuador y se celebrará en el Centro de Convenciones Simón Bolívar, Guayaquil.

Desde el lunes 28 al jueves 31 de mayo de 2018 se llevará a cabo la Vigésimo sexta Reunión Latinoamericana de Producción Animal, el Congreso Bienal de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA). Esta edición tendrá como anfitrión a Ecuador y se celebrará en el Centro de Convenciones Simón Bolívar, Guayaquil.

La Reunión de ALPA congrega a científicos, técnicos, estudiantes, productores e industriales de la producción pecuaria de América Latina y el Caribe, con el objetivo de difundir los adelantos de las investigaciones y estudios realizados en los diversos países del continente. El evento se presenta entonces como una herramienta para colaborar con el aumento de la capacidad de nuestros países para aprender, enseñar, asimilar, adaptar, generar, transferir, coordinar y compartir, aquella Ciencia y Tecnología que vaya en procura de un incremento sostenible, equitativo y no contaminante de la Producción Pecuaria en América Latina y el Caribe.

Las actividades académicas incluyen conferencias plenarias a cargo de destacados científicos, conferencias con temáticas específicas, simposios y presentaciones de posters. La recepción de los trabajos científicos se abrirá el 1 de septiembre 2017 y terminará el 31 de enero de 2018.

¡Los esperamos en Guayaquil!

SEDE

Centro de Convenciones Simón Bolívar
Av de Las Américas 406
Guayaquil 090513
Ecuador

FECHAS

28 al 31 de mayo de 2018

AGENCIA ORGANIZADORA

 

Barcelo-Congresos-LATAM
Tel: +34 93 882 38 78
alpa2018@barcelocongresos.com

CONSULTE AQUÍ MÁS INFORMACIÓN DEL EVENTO:

http://alpa2018ecuador.com/

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 14, 2025

América Latina y el Caribe puede eliminar el hambre con un costo fiscal relativamente bajo, muestra estudio del FMI y el IICA, presentado ante expertos y líderes de opinión

Eliminar el hambre en América Latina y el Caribe es posible y tendría un costo fiscal relativamente bajo para los países de la región, reveló un estudio realizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) junto con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 14, 2025

Gobernanza efectiva, gasto público estratégico y finanzas verdes innovadoras, elementos clave para fortalecer los sistemas agroalimentarios regionales, concluyen en diálogo hemisférico en el IICA

El diálogo hemisférico que se realizó en el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y reunió a líderes gubernamentales, de organismos internacionales y a expertos del sector agroalimentario regional, consensuó rutas de acción que para fortalecer la institucionalidad y la articulación de políticas públicas en los países de América Latina y el Caribe.

Tiempo de lectura: 3mins

El viceministro de Agricultura y Ganadería, de Costa Rica, Fernando Vargas; el Director General del IICA, Manuel Otero; y el Director de Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, embajador Michel Chartier, durante la presentación de la Cátedra Itinerante en Comercio Internacional Agroalimentario para los Países de las Américas.

San José, Costa Rica

octubre 14, 2025

El IICA presentó la Cátedra itinerante en Comercio Internacional Alimentario, destinada a fortalecer capacidades de negociación de funcionarios de países de las Américas y facilitar acceso a nuevos mercados

La iniciativa se basa en la premisa de que las  cancillerías desempeñan un papel clave en la formulación y defensa de las posiciones comerciales de sus países, ya que actúan como interlocutores oficiales en los procesos de negociación y aplicación de los acuerdos comerciales internacionales.

Tiempo de lectura: 3mins