Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

V SIMPOSIO DE PRODUCCIÓN ANIMAL

Agronegocios

V SIMPOSIO DE PRODUCCIÓN ANIMAL

Tiempo de lectura: 3 mins.

Desde el lunes 28 al jueves 31 de mayo de 2018 se llevará a cabo la Vigésimo sexta Reunión Latinoamericana de Producción Animal, el Congreso Bienal de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA). Esta edición tendrá como anfitrión a Ecuador y se celebrará en el Centro de Convenciones Simón Bolívar, Guayaquil.

Desde el lunes 28 al jueves 31 de mayo de 2018 se llevará a cabo la Vigésimo sexta Reunión Latinoamericana de Producción Animal, el Congreso Bienal de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA). Esta edición tendrá como anfitrión a Ecuador y se celebrará en el Centro de Convenciones Simón Bolívar, Guayaquil.

La Reunión de ALPA congrega a científicos, técnicos, estudiantes, productores e industriales de la producción pecuaria de América Latina y el Caribe, con el objetivo de difundir los adelantos de las investigaciones y estudios realizados en los diversos países del continente. El evento se presenta entonces como una herramienta para colaborar con el aumento de la capacidad de nuestros países para aprender, enseñar, asimilar, adaptar, generar, transferir, coordinar y compartir, aquella Ciencia y Tecnología que vaya en procura de un incremento sostenible, equitativo y no contaminante de la Producción Pecuaria en América Latina y el Caribe.

Las actividades académicas incluyen conferencias plenarias a cargo de destacados científicos, conferencias con temáticas específicas, simposios y presentaciones de posters. La recepción de los trabajos científicos se abrirá el 1 de septiembre 2017 y terminará el 31 de enero de 2018.

¡Los esperamos en Guayaquil!

SEDE

Centro de Convenciones Simón Bolívar
Av de Las Américas 406
Guayaquil 090513
Ecuador

FECHAS

28 al 31 de mayo de 2018

AGENCIA ORGANIZADORA

 

Barcelo-Congresos-LATAM
Tel: +34 93 882 38 78
alpa2018@barcelocongresos.com

CONSULTE AQUÍ MÁS INFORMACIÓN DEL EVENTO:

http://alpa2018ecuador.com/

 

Compartir

Noticias relacionadas

Mesa redonda sobre sostenibilidad y medio ambiente en conferencia regional. Seis expertos participan en un panel enfocado en innovación ecológica, con fondo verde y decoración natural. Imagen ideal para contenidos sobre agricultura digital, eventos ambientales, desarrollo rural y transformación tecnológica en el agro.

San José, Costa Rica

septiembre 23, 2025

La cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital arrancó en el IICA con un llamado a aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida en la ruralidad

Los principales actores de la transformación digital del agro en las Américas hicieron un llamado a aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ruralidad, en el comienzo del principal espacio regional de encuentro y discusión sobre esta materia.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

Pionero en la comunicación sobre la transformación del agro, el agrónomo y periodista argentino Héctor Huergo recibió título de Embajador de Buena Voluntad del IICA

La distinción -que reconoce a quienes comparten el compromiso del IICA a favor de un desarrollo sostenible y equitativo en las Américas- fue entregada por el Director General del organismo hemisférico, Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

El agro es esencial para la paz y la estabilidad global en un mundo que vive tiempos de cambios e incertidumbre, advirtió el Director General del IICA en congreso de productores argentinos

El agro es esencial para la paz global y juega un rol crucial para la estabilidad en un tiempo en el que las reglas que han imperado en el orden internacional en las últimas décadas están atravesando un profundo proceso de transformación, afirmó el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en uno de los más importantes eventos del campo argentino.

Tiempo de lectura: 3mins