Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Comercio

Viceministerio de Comercio Interno y Exportaciones (VCIE) y Representación del IICA en Bolivia identifican acciones para Agenda de Cooperación Técnica

Comercio

Viceministerio de Comercio Interno y Exportaciones (VCIE) y Representación del IICA en Bolivia identifican acciones para Agenda de Cooperación Técnica

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Representante del IICA en Bolivia, Dr. Santiago Vélez sostuvo una reunión con el Viceministro de Comercio Interno y Exportaciones, Dr. Martín Bazurco, como parte de las acciones de relacionamiento ante autoridades nacionales. Durante la reunión con el Viceministro y su equipo técnico se tuvo la oportunidad de identificar algunos temas en los que el IICA puede cooperar con este importante Ministerio.

Durante la reunión, uno de los temas identificados como claves por el VCIE es el tema referente a la situación actual de la castaña (Bertholletia excelsa).

Este alimento es obtenido por la recolección en los bosques de la región amazónica de Bolivia, comprende los departamentos de Pando, Beni (provincia Vaca Diez) y La Paz (provincia Ixiamas). En la campaña agroforestal 2016 – 2017, el volumen de castaña con cáscara en bosque está reduciéndose considerablemente. La castaña es uno de los principales productos de exportación de la región. En esta actividad los actores involucrados en este complejo productivo están entre familias zafreras (recolectoras) y fabriles que realizan en beneficiado en almendra pelada.

Ante esta situación, se solicitó al IICA información sobre todo en lo que respecta a las posibles causas de la reducción en la recolección de coco de castaña. Se puso a disposición la red que conforman las Representaciones del IICA en el hemisferio, destacando la relación con institutos de investigación como EMBRAPA, INIA´s de los países hermanos de Perú, entre otros.

Así mismo respondiendo en forma rápida a esta problemática el VCIE inició un trabajo por mesas temáticas con el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, Ministerio de Planificación del Desarrollo, entre otras, cuyo objetivo es proporcionar acciones inmediatas ante esta problemática. La Representación puso a consideración del VCIE una metodología de trabajo para estas mesas temáticas.

Mayor información: rudy.villarroel@iica.int

De Izquierda a Derecha. Lic. Martín Bazurco Viceministro VCIE, Dr. Santiago Velez Representante del IICA en Bolivia, Ing. Fernando Peñarrieta Director General de Comercio Interno y Lic. Marcelo Olguín Director General de Exportaciones.

 

Compartir

Noticias relacionadas

Rosario, Argentina

mayo 19, 2025

La Federación Agraria Argentina (FAA), con respaldo del IICA, inauguró una sala con última tecnología para favorecer el protagonismo de los jóvenes en la ruralidad

Con el objetivo de promover la participación, la capacitación y el encuentro de los jóvenes, la Federación Agraria Argentina (FAA) inauguró su Sala de Juventud, equipada con la última tecnología y respaldo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México, México

mayo 19, 2025

Gira de Teledetección y Ciencia Ciudadana TeleGAN México: fortaleciendo capacidades para una ganadería sustentable

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

mayo 19, 2025

México y países de Centroamérica refuerzan sus capacidades con inteligencia artificial para combatir el gusano barrenador del ganado, en curso organizado por el IICA con apoyo del gobierno de Estados Unidos

El propósito principal del curso regional fue fortalecer las habilidades técnicas de los equipos encargados de difundir información y brindar capacitación en los países asistentes, con el objetivo de mejorar la efectividad de las medidas ante esta emergencia sanitaria.

Tiempo de lectura: 3mins