Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Comercio

Viceministerio de Comercio Interno y Exportaciones (VCIE) y Representación del IICA en Bolivia identifican acciones para Agenda de Cooperación Técnica

Comercio

Viceministerio de Comercio Interno y Exportaciones (VCIE) y Representación del IICA en Bolivia identifican acciones para Agenda de Cooperación Técnica

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Representante del IICA en Bolivia, Dr. Santiago Vélez sostuvo una reunión con el Viceministro de Comercio Interno y Exportaciones, Dr. Martín Bazurco, como parte de las acciones de relacionamiento ante autoridades nacionales. Durante la reunión con el Viceministro y su equipo técnico se tuvo la oportunidad de identificar algunos temas en los que el IICA puede cooperar con este importante Ministerio.

Durante la reunión, uno de los temas identificados como claves por el VCIE es el tema referente a la situación actual de la castaña (Bertholletia excelsa).

Este alimento es obtenido por la recolección en los bosques de la región amazónica de Bolivia, comprende los departamentos de Pando, Beni (provincia Vaca Diez) y La Paz (provincia Ixiamas). En la campaña agroforestal 2016 – 2017, el volumen de castaña con cáscara en bosque está reduciéndose considerablemente. La castaña es uno de los principales productos de exportación de la región. En esta actividad los actores involucrados en este complejo productivo están entre familias zafreras (recolectoras) y fabriles que realizan en beneficiado en almendra pelada.

Ante esta situación, se solicitó al IICA información sobre todo en lo que respecta a las posibles causas de la reducción en la recolección de coco de castaña. Se puso a disposición la red que conforman las Representaciones del IICA en el hemisferio, destacando la relación con institutos de investigación como EMBRAPA, INIA´s de los países hermanos de Perú, entre otros.

Así mismo respondiendo en forma rápida a esta problemática el VCIE inició un trabajo por mesas temáticas con el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, Ministerio de Planificación del Desarrollo, entre otras, cuyo objetivo es proporcionar acciones inmediatas ante esta problemática. La Representación puso a consideración del VCIE una metodología de trabajo para estas mesas temáticas.

Mayor información: rudy.villarroel@iica.int

De Izquierda a Derecha. Lic. Martín Bazurco Viceministro VCIE, Dr. Santiago Velez Representante del IICA en Bolivia, Ing. Fernando Peñarrieta Director General de Comercio Interno y Lic. Marcelo Olguín Director General de Exportaciones.

 

Compartir

Noticias relacionadas

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 3, 2025

IICA distingue a mujeres paraguayas como Líderes de la Ruralidad de las Américas

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay, realizó un emotivo reconocimiento a dos referentes rurales del país, cuya labor es ejemplo de compromiso con la seguridad alimentaria, la biodiversidad y el desarrollo de sus comunidades

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Director General del IICA premió a dos jóvenes emprendedores rurales de San Cristóbal y Nieves durante la Semana de la Agricultura del Caribe

Se trata de Akiesha Fergus y Ryan Khadou, dos apasionados por el campo que con su ejemplo han demostrado que la producción agrícola puede ser una gran opción de vida para las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins