Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Seguridad alimentaria y nutricional

Viceministros de Agricultura del G20 debaten estrategias para fortalecer derecho a la alimentación

Seguridad alimentaria y nutricional

Viceministros de Agricultura del G20 debaten estrategias para fortalecer derecho a la alimentación

Tiempo de lectura: 3 mins.

Director General del IICA destacó la coincidencia entre el objetivo del G20 y del Instituto por impulsar la innovación agrícola, como base para alcanzar la seguridad alimentaria mundial.

Ciudad de México, 18 de mayo, 2012 (IICA). Durante la Segunda Reunión de Viceministros de Agricultura del Grupo de los 20 (G20), esta semana en México, el titular de la SAGARPA de este país, Francisco Mayorga, manifestó que las recomendaciones que se hagan a los líderes de las potencias económicas “serán un camino para desarrollar e implementar estrategias que garanticen el derecho a la alimentación y generen las condiciones para un crecimiento sostenido de la producción agropecuaria mundial”.

Una delegación del IICA, encabezada por el Director General, Víctor M. Villalobos, participa en la reunión de Viceministros de Agricultura del G20.

Mayorga, Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación de México, destacó al inicio de la reunión que la prioridad y objetivo común es el fortalecimiento de la seguridad alimentaria en beneficio de la comunidad internacional, así como sentar las bases para un aumento de la productividad agrícola sustentable.

Agregó que la Presidencia Mexicana del G20 elaboró un borrador del Reporte sobre Seguridad Alimentaria, el cual se analiza en la cita de Viceministros para alcanzar consenso y remitir recomendaciones a los líderes del G20, cuya reunión será en Los Cabos, en este mismo país, el 18 y 19 de junio.

En un encuentro previo de Viceministros, el 12 y 13 de abril, se concluyó el reporte de los Organismos Internacionales sobre Crecimiento Sustentable de la Productividad Agrícola y Reducción de la Brecha para los Pequeños Productores, el cual contiene recomendaciones específicas para incrementar la productividad agrícola.

Coincidencias entre del IICA y el G20

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Víctor M. Villalobos, manifestó su satisfacción de que en este encuentro (en el que también participa) haya temas coincidentes entre los países del G20 y los que plantea el IICA.

“Yo saludo con gran entusiasmo que un grupo tan fuerte, tan poderoso como el G20, tenga claro que la innovación es punto importante y prioritario para el desarrollo agrícola. Esperamos que haya una apertura hacia las instituciones, como la nuestra, que tenemos que dar el siguiente paso para el uso de esta tecnología y la solución de los problemas en el campo”, dijo Villalobos.

También resaltó otros dos temas tratados por los Viceministros: la formación de un grupo de líderes científicos, que demuestra el interés del G20 porque haya un espacio para expresar el conocimiento derivado de la ciencia; y la agricultura tropical, que jugará un rol fundamental en el futuro de la seguridad alimentaria.

El informe final del encuentro de Viceministros de Agricultura será enviado a los sherpas (representantes de los jefes de Estado o de Gobierno del G20 y que conducen los trabajos preparatorios para las cumbres de líderes), para su posterior discusión en el encuentro de junio.

Más información: 
miguel.garcia@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia

mayo 13, 2025

La agricultura como parte de la solución fue protagonista en el lanzamiento de los Diálogos Climáticos, organizados por EMBRAPA en preparación para la COP 30 de Brasil, con participación del IICA

El lanzamiento del proyecto Diálogos Climáticos, se llevó a cabo en la sede de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 12, 2025

Nueva edición de la Semana de la Agricultura Digital del IICA impulsará coordinación entre agtechs, entidades financieras y autoridades públicas para dinamizar digitalización agroalimentaria en las Américas

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó la cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital (SAD), que tendrá lugar del 22 al 25 setiembre en San José, Costa Rica, con los objetivos de fomentar una mayor articulación entre startups agtechs, organizaciones financieras públicas y privadas, institutos nacionales de investigación, empresas tecnológicas y autoridades públicas buscando acelerar la transformación digital de los sistemas agroalimentarios en las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 9, 2025

Un centenar de expertos debatirán en Costa Rica el futuro de la bioeconomía en las Américas y a nivel global

En el marco de la Conferencia, se realizará la inauguración oficial del Centro de Agrobioemprendimientos e Inversiones del IICA, una nueva iniciativa del Instituto orientada a impulsar la creación y el desarrollo de emprendimientos en la agricultura y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins