Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Inocuidad de los alimentos

VIDEO CONFERENCIAS CODEX

Inocuidad de los alimentos

VIDEO CONFERENCIAS CODEX

Tiempo de lectura: 3 mins.

El 6 de septiembre se realizó la videoconferencia de Codex del Subcomité de Frutas y Hortalizas Elaboradas, al cual asistieron técnicos de ARCSA, del Ministerio de Salud Pública, de AGROCALIDAD y del Ministerio de Comercio Exterior, se contó con la presencia de varios países de Latinoamérica y se expusieron cada uno de los puntos a tratar en la Reunión presencial que se llevó a cabo en EEUU.

El 13 de septiembre se mantuvo una videoconferencia Codex sobre el tema “Cadmio en Cacao” liderada por Ecuador a la que se sumaron varios países del mundo (inglés y español).

El 6 de septiembre se realizó la videoconferencia de Codex del Subcomité de Frutas y Hortalizas Elaboradas, al cual asistieron técnicos de ARCSA, del Ministerio de Salud Pública, de AGROCALIDAD y del Ministerio de Comercio Exterior, se contó con la presencia de varios países de Latinoamérica y se expusieron cada uno de los puntos a tratar en la Reunión presencial que se llevó a cabo en EEUU.

El 13 de septiembre se mantuvo una videoconferencia Codex sobre el tema “Cadmio en Cacao” liderada por Ecuador a la que se sumaron varios países del mundo (inglés y español).

En esta video conferencia se expusieron los temas trabajados por Ecuador con los demás países que conforman el GTE presidido por Ecuador y copresidido por Brasil y Ghana.

El lunes 22 de agosto se llevó a cabo la reunión virtual CCLAC – 72a Reunión del Comité Ejecutivo de la Comisión del Codex Alimentarius (CCEXEC72), con la participación de delegados de AGROCALIDAD, MSP y ARCSA.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 15, 2025

El IICA inaugura su Centro de Agrobioemprendimientos e Inversiones para apoyar y fortalecer la innovación y el desarrollo empresarial en la agricultura y la bioeconomía

El Centro, a través de tres principales programas, ofrecerá servicios de fomento de la innovación, el emprendedurismo y el liderazgo, fortalecimiento de capacidades técnicas y empresariales, así como acompañamiento integral a lo largo de las diferentes etapas de maduración de los emprendimientos, con el objetivo de contribuir a una bioeconomía más dinámica, inclusiva y generadora de empleo.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 15, 2025

La bioeconomía se nutre de la ciencia y la innovación y es la herramienta más poderosa para transformar la agricultura y los territorios rurales de América Latina, afirman expertos en conferencia en sede del IICA

La bioeconomía es la vía más poderosa para transformar la agricultura, los sistemas agroalimentarios y los territorios rurales de América Latina, coincidieron las autoridades que participaron en la apertura de la Conferencia Internacional de la Red Latinoamericana de Bioeconomía 2025, que se desarrolla en la sede del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 14, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

El acuerdo se plasmará en distintas modalidades de cooperación como capacitaciones, cursos y seminarios; cooperación técnica para la inclusión financiera y la innovación en el ámbito agrícola y rural; formación en capacidades humanas; celebración de eventos y coloquios internacionales; difusión de mensajes; así como otras acciones que contribuyan al desarrollo agrícola y al bienestar de las poblaciones rurales, con especial énfasis en las mujeres y los jóvenes.

Tiempo de lectura: 3mins