Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

Vinicultores de las Américas contarán con más herramientas para explorar el mercado canadiense

Agronegocios

Vinicultores de las Américas contarán con más herramientas para explorar el mercado canadiense

Tiempo de lectura: 3 mins.

Seminario web gratuito organizado por el IICA y el grupo de Embajadas de América Latina en Canadá, GRULA Ottawa, busca fortalecer el intercambio comercial entre la región y el país norteamericano.

vinicultores 2

San José, 11 de febrero de 2022 (IICA) – Vinicultores de América Latina podrán conocer experiencias, desafíos y buenas prácticas de boca de expertos con el objetivo de que sus bebidas lleguen a más consumidores en el fructífero mercado canadiense.

Por iniciativa de la Representación en Canadá del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el grupo de Embajadas de América Latina y el Caribe en ese país (GRULA Ottawa), se realizará un seminario para fortalecer los lazos comerciales y abrir oportunidades de negocio entre los países del hemisferio.

La actividad, gratuita, tendrá interpretación en inglés, español y portugués. Los interesados deben registrarse en el enlace https://bit.ly/3GyUb4N.

Participarán la Embajadora de Buena Voluntad del IICA, vinicultora y enóloga argentina, Susana Balbo; la directora de California Wines at Canada, Danielle Giroux, y Jan Westcott, Director Ejecutivo de Spirits Canada.

El evento forma parte de las actividades de la Representación del IICA en Canadá, muchas destinadas a promover el intercambio comercial del país con naciones de América Latina y el Caribe.

En este 2022, como parte de las actividades ya programadas, se realizarán seminarios para promover el intercambio comercial entre Canadá y Bolivia, de capacitación sobre normas de sostenibilidad, sobre sostenibilidad en ganadería, para la ampliación de conocimientos sobre salud animal y vegetal, y cambio climático, entre otros temas, indicó Jean Charles Le Vallee, Representante del IICA en Canadá.

 

Más información:

Gerencia de Comunicación Institucional

comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins