Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Mercados agropecuarios

Visita de cortesía del Secretario Ejecutivo del Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC)

Mercados agropecuarios

Visita de cortesía del Secretario Ejecutivo del Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC)

Tiempo de lectura: 3 mins.

El CAC es el órgano del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) que se encarga de proponer y ejecutar las acciones y proyectos regionales en el sector agropecuario

El Ing. Frank Lam, Representante, junto a los Sres. Roberto Harrison
y Román Cordero del CAC.

Santo Domingo, Rep. Dom., 30 de enero de 2018 (IICA). Durante la segunda semana de enero, el Sr. Roberto Harrison, Secretario Ejecutivo del CAC y el Sr. Román Cordero, Especialista en Integración Regional y Cooperación Internacional del CAC realizaron una visita de cortesía a la Representación del IICA en la República Dominicana. 

El Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC) está integrado por los Ministros de Agricultura de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. Desde la X Cumbre de Presidentes de la región celebrada en El Salvador en julio de 1991, el CAC es reconocido como el mecanismo institucional para la vinculación del sector agropecuario con las otras instancias de la integración centroamericana.

Este papel se consolidó formalmente con la firma y entrada en vigencia del Protocolo al Tratado General de Integración Económica Centroamericana (Protocolo de Guatemala), en el cual se define al CAC como uno de los órganos del Subsistema de Integración Económica regional. El CAC cuenta con un Consejo de Ministros, un Comité Técnico Regional y Subcomités Técnicos Regionales en temas específicos, así como con una Secretaría de apoyo técnico y administrativo, con sede en Costa Rica. 

Asimismo, el CAC dispone de mecanismos institucionales de diálogo con diversas organizaciones regionales del sector privado y de coordinación con organismos regionales e internacionales de cooperación técnica y financiera que apoyan al sector en el nivel regional.

Para orientar las acciones regionales en el sector agropecuario, el CAC aprobó la “Política Agrícola Centroamericana 2008 – 2017: Una Agricultura competitiva e integrada para un mundo global”, la cual fue acogida por los Jefes de Estado y de Gobierno de los países del SICA durante su XXXI Reunión Ordinaria realizada el 12 de diciembre de 2007, en Guatemala.

Durante la productiva reunión, el Sr. Frank Lam, Representante del IICA en República Dominicana, manifestó su genuino interés en fortalecer la cooperación con la SE-CAC en el país y ofreció todas las condiciones necesarias para que se pueda generar una agenda de trabajo nacional con los socios locales y regionales. Así mismo, durante la visita y en el marco del Proyecto PROCAGICA-RD, se compartieron los avances del proyecto y su vinculación con la SE-CAC para la implementación de las actividades regionales.

 

Más información: Frank Lam, Representante del IICA en República Dominicana, frank.lam@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Mesa redonda sobre sostenibilidad y medio ambiente en conferencia regional. Seis expertos participan en un panel enfocado en innovación ecológica, con fondo verde y decoración natural. Imagen ideal para contenidos sobre agricultura digital, eventos ambientales, desarrollo rural y transformación tecnológica en el agro.

San José, Costa Rica

septiembre 23, 2025

La cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital arrancó en el IICA con un llamado a aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida en la ruralidad

Los principales actores de la transformación digital del agro en las Américas hicieron un llamado a aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ruralidad, en el comienzo del principal espacio regional de encuentro y discusión sobre esta materia.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

Pionero en la comunicación sobre la transformación del agro, el agrónomo y periodista argentino Héctor Huergo recibió título de Embajador de Buena Voluntad del IICA

La distinción -que reconoce a quienes comparten el compromiso del IICA a favor de un desarrollo sostenible y equitativo en las Américas- fue entregada por el Director General del organismo hemisférico, Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

El agro es esencial para la paz y la estabilidad global en un mundo que vive tiempos de cambios e incertidumbre, advirtió el Director General del IICA en congreso de productores argentinos

El agro es esencial para la paz global y juega un rol crucial para la estabilidad en un tiempo en el que las reglas que han imperado en el orden internacional en las últimas décadas están atravesando un profundo proceso de transformación, afirmó el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en uno de los más importantes eventos del campo argentino.

Tiempo de lectura: 3mins