Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Vitroplantas: una innovación tecnológica eficaz

Agricultura

Vitroplantas: una innovación tecnológica eficaz

Tiempo de lectura: 3 mins.

Managua, Nicaragua septiembre, 2016 (IICA). Realizar la aclimatación de vitroplantas de forma eficiente, así como manejar de forma adecuada las cámaras húmedas para el endurecimiento de las mismas, son acciones que garantizarán la generación de plantas de yuca de alta calidad genética y agronómica para el incremento de semilla.

Managua, Nicaragua septiembre, 2016 (IICA). Realizar la aclimatación de vitroplantas de forma eficiente, así como manejar de forma adecuada las cámaras húmedas para el endurecimiento de las mismas, son acciones que garantizarán la generación de plantas de yuca de alta calidad genética y agronómica para el incremento de semilla.

La propagación de plantas in vitro es una técnica biotecnológica que se realiza en un ambiente controlado, a partir de yemas jóvenes y sanas, protegiendo el tejido vegetal de ataques de microorganismos, permitiéndole llegar al campo libre de enfermedades y reproduciendo 

En el mes de julio del presente año, Nicaragua ha recibido 15 materiales élite de yuca provenientes del banco de germoplasma del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) Estos materiales se distinguen por su alto rendimiento productivo, su buena adaptación a las condiciones climáticas, tolerancia a plagas y enfermedades, y características de biofortificación.  Este proceso biotecnológico incrementa el potencial productivo del cultivo.   Se espera que para el 2018 / 2019 se tenga al menos una nueva variedad de yuca seleccionada para el productor nicaragüense.

En este contexto, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Unión Europea, a través del Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadenas de Valor Agrícola (PRIICA), con apoyo del (CIAT) y la Corporación CLAYUCA, organizaron el curso teórico – práctico sobre el manejo eficiente de germoplama en yuca.

El curso fue impartido por especialistas de CLAYUCA y CIAT y se llevó a cabo en los laboratorios del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA). En él participaron técnicos de INTA, Opportunity Internacional, Nicarahuac y productores yuqueros de Nueva Guinea y Masaya. Los participantes estuvieron constantemente interesados en los temas abordados durante el curso y manifestaron su agradecimiento con las instituciones que hicieron posible esta actividad. Por su parte, los instructores expresaron que Nicaragua cuenta con excelente recurso humano el cual tiene mucho que aportar al desarrollo del rubro.

Este evento es parte de un proceso de dos fases, organizado por el PRIICA que contribuye a fortalecer las competencias de los colaboradores y a mejorar la competitividad del cultivo de yuca.

PRIICA es una iniciativa financiada por la Unión Europea (UE) y ejecutada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en colaboración con el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA). Pretende reforzar la seguridad alimentaria y nutricional de los productores, por medio de la conformación de alianzas entre el sector público y privado, la gestión del conocimiento y la investigación e innovación en yuca, papa, tomate y aguacate en Centroamérica y Panamá.

Mayor información

Miguel Altamirano T.

miguel.altamirano@iica.int

infopriica@iica.int

Síguenos en 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins