Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

XXVII REAF Mercosur y VIII Reunión Anual de RELASER

Agricultura familiar

XXVII REAF Mercosur y VIII Reunión Anual de RELASER

Tiempo de lectura: 3 mins.

IICA Uruguay a través de su especialista Clara Villalba colaboró con las actividades de la ST de la REAF y en particular en las actividades relacionadas a los procesos de ATER para la AF

Martes 12 de diciembre de 2017, Montevideo, Uruguay (IICA). Entre el 4 y 8 de diciembre se realizó la XXVII REAF Mercosur en Florianópolis, Brasil junto a la 8va Reunión Anual de RELASER del 5 al 7 de diciembre. 

 

Se realizó una primera Mesa de debate cuyo encuadre fue: “Elementos que serán considerados y resultados esperados” integrada por el Coordinador Nacional de la REAF en la PPT Br – Sr. Hur Ben Correa da Silva, el Jefe de la División de ATER en DGDR/MGAP Sr. Fernando Sganga y el Jefe de División Fomento de INDAP – Sr. César Rodríguez Alarcón.

 

Luego en una segunda Mesa de debate cuyo foco estuvo en las “Preocupaciones y afirmaciones en torno a ATER y del proceso de implementación de la recomendación” estuvieron como comentaristas el Sr. Fernando López – representante de COPROFAM y el Sr. Octavio Sotomayor – Director de INDAP, Chile.

 

Posteriormente el auditorio presentó sus preguntas y realizó sus comentarios que dieron lugar al inicio del Taller cuyo objetivo fue la formulación de las Directrices para implementación de la Recomendación ATER MERCOSUL/CMC/REC.Nº 05/17.

 

Dicho taller trabajó en grupos donde representantes de la sociedad civil y del gobierno dialogaron en torno a tres ejes: a) Implementación de la asistencia técnica y la extensión rural, b) gestión del conocimiento, la innovación y las prácticas y c) orientación a resultados: la implementación, el seguimiento y evaluación de los sistemas de ATER.

 

Esta actividad culminó con una plenaria donde se pusieron en común los trabajos grupales.

Posteriormente, se realizó una actividad de encuentro entre REAF y RELASER, promovida por el arreglo institucional que lleva adelante Uruguay en torno a la temática ATER donde funcionan juntos: el Foro Nacional ATER para la AF relacionado a RELASER con secretaría en IICA Uruguay y el Grupo Temático ATER de REAF cuyo liderazgo hasta el momento lo ha llevado el Sr.: Fernando Sganga.

 

Más informacion: clara.villalba@iica.int

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Rentabilidad, trabajo colaborativo y políticas públicas componen fórmula para favorecer una agricultura que restaura ambientes degradados, aseguran actores del sector privado y la sociedad civil en pabellón del IICA en COP30

Los participantes coincidieron en poner en el centro de la discusión a las necesidades de los agricultores y afirmaron que es necesario ampliar aquellos enfoques que recompensan a quienes realizan buenas prácticas agrícolas, que aportan beneficios ecosistémicos.

Tiempo de lectura: 3mins

Panel sobre sostenibilidad y ganadería en la COP30, organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Expertos internacionales discuten la importancia de la carne vacuna, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y las soluciones agropecuarias para enfrentar el cambio climático en Belém do Pará, Brasil.

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Mesa Redonda Global para Carne Sustentable mostró importancia de la producción animal para seguridad alimentaria y salud ambiental en pabellón del IICA en COP30

La Mesa Redonda Global para Carne Sustentable (GRSB) llegó a la COP30 para mostrar la importancia de la ganadería para la seguridad alimentaria, rendir cuentas de su trabajo para adaptarse a fenómenos climáticos extremos cada vez más frecuentes y aportar datos concretos sobre la relación entre salud animal y salud ambiental.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 20, 2025

En la COP30, Director General electo del IICA mantiene encuentros de alto nivel, presenta propuestas y compromete asistencia a nuevo gobierno de Bolivia en elaboración de plan de desarrollo agrícola

La reunión tuvo lugar en la Zona Azul de la COP de Belém, ciudad de la Amazonía brasileña que durante dos semanas atrae la atención del mundo debido a la negociación de los países de nuevos compromisos sobre el abordaje de los desafíos económicos, sociales y climáticos que enfrenta el planeta.

Tiempo de lectura: 3mins