Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

XXVII REAF Mercosur y VIII Reunión Anual de RELASER

Agricultura familiar

XXVII REAF Mercosur y VIII Reunión Anual de RELASER

Tiempo de lectura: 3 mins.

IICA Uruguay a través de su especialista Clara Villalba colaboró con las actividades de la ST de la REAF y en particular en las actividades relacionadas a los procesos de ATER para la AF

Martes 12 de diciembre de 2017, Montevideo, Uruguay (IICA). Entre el 4 y 8 de diciembre se realizó la XXVII REAF Mercosur en Florianópolis, Brasil junto a la 8va Reunión Anual de RELASER del 5 al 7 de diciembre. 

 

Se realizó una primera Mesa de debate cuyo encuadre fue: “Elementos que serán considerados y resultados esperados” integrada por el Coordinador Nacional de la REAF en la PPT Br – Sr. Hur Ben Correa da Silva, el Jefe de la División de ATER en DGDR/MGAP Sr. Fernando Sganga y el Jefe de División Fomento de INDAP – Sr. César Rodríguez Alarcón.

 

Luego en una segunda Mesa de debate cuyo foco estuvo en las “Preocupaciones y afirmaciones en torno a ATER y del proceso de implementación de la recomendación” estuvieron como comentaristas el Sr. Fernando López – representante de COPROFAM y el Sr. Octavio Sotomayor – Director de INDAP, Chile.

 

Posteriormente el auditorio presentó sus preguntas y realizó sus comentarios que dieron lugar al inicio del Taller cuyo objetivo fue la formulación de las Directrices para implementación de la Recomendación ATER MERCOSUL/CMC/REC.Nº 05/17.

 

Dicho taller trabajó en grupos donde representantes de la sociedad civil y del gobierno dialogaron en torno a tres ejes: a) Implementación de la asistencia técnica y la extensión rural, b) gestión del conocimiento, la innovación y las prácticas y c) orientación a resultados: la implementación, el seguimiento y evaluación de los sistemas de ATER.

 

Esta actividad culminó con una plenaria donde se pusieron en común los trabajos grupales.

Posteriormente, se realizó una actividad de encuentro entre REAF y RELASER, promovida por el arreglo institucional que lleva adelante Uruguay en torno a la temática ATER donde funcionan juntos: el Foro Nacional ATER para la AF relacionado a RELASER con secretaría en IICA Uruguay y el Grupo Temático ATER de REAF cuyo liderazgo hasta el momento lo ha llevado el Sr.: Fernando Sganga.

 

Más informacion: clara.villalba@iica.int

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

En la sesión especial por el 50 aniversario del IFPRI se presentaron las principales tendencias, retos y oportunidades de los sistemas alimentarios globales y regionales, a partir del Informe sobre la política alimentaria mundial 2025 y la iniciativa Avanzar 2030. En la mesa principal estuvieron: Pablo Gianatiempo (IFPRI), Joaquín Arias (IICA), Valeria Piñeiro (IFPRI), Manuel Otero (Director General del IICA), Eugenio Díaz Bonilla (asesor de IICA), Vanessa Pereira (EMBRAPA), Paolo de Salvo (BID) y Jorge Rueda (IFPRI).

San José, Costa Rica

octubre 10, 2025

En diálogo convocado por el IICA y socios regionales, expertos delinean cómo América Latina y el Caribe puede acelerar la transformación de sus sistemas agroalimentarios

La discusión se centró en cómo ha influido la evolución de los sistemas alimentarios en los últimos 50 años en el panorama de retos y oportunidades para ALC, la visión de los sistemas alimentarios en la región al 2030 y más allá, cuáles intervenciones de políticas e innovaciones institucionales han demostrado tener mayor potencial de impacto y cómo pueden escalarse o adaptarse a los diversos contextos de los países, y cómo pueden los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado colaborar de manera más eficaz para convertir las visiones a largo plazo en estrategias coordinadas y viables.

Tiempo de lectura: 3mins

El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Argentina, Ricardo Marra, durante su participación en el diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

El contexto global desafiante exige una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, advirtieron expertos de organismos internacionales reunidos en el IICA

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins