Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Productividad

Yapacaní: Comité Organizador programa el “XIV Día Nacional del Arroz” en febrero de 2019

Productividad

Yapacaní: Comité Organizador programa el “XIV Día Nacional del Arroz” en febrero de 2019

Tiempo de lectura: 3 mins.

Cada dos años, el Municipio de San Juan de Yapacaní acoge a productores interesados en la producción de arroz de todo el país.

Santa Cruz, 27 de septiembre de 2018 (IICA). Desde el año 1993, a la cabeza de la Alcaldía de San Juan de Yapacaní, se organiza el “Día Nacional del Arroz”, donde se presentan avances tecnológicos tanto en sistemas de cultivo, como en nuevas variedades e insumos para la producción de arroz, donde los productores de arroz, también reciben nuevas visiones para aumentar el rendimiento de su producción.

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) como coorganizador de este evento y el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), invitaron al IICA a presentar los adelantos que se están realizando con parcelas demostrativas de cultivo de arroz en el Municipio de Yapacaní bajo riego en sistema SRI.

El Comité Organizador, conformado por el MDRyT, INIAF, CIAT, CAYSI, Fundación CETABOL, Gobierno Municipal de San Juan de Yapacaní y FENCA, observa con buenas expectativas estos ensayos en la zona, que incentivará a los productores a incursionar en un sistema innovador de cultivo de arroz bajo riego, y que promete aumentar el rendimiento del promedio actual.

En un trabajo conjunto, el INIAF y el IICA, coordinarán y ofrecerán la asistencia técnica requerida por el comité, para instalar parcelas demostrativas y socializar el sistema de cultivo de arroz bajo riego alternado SRI.

Mayor información: wilfredo.ticona@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 16, 2025

Dagoberto Suazo, quien trabaja desde hace décadas para desarrollar la calidad e impulsar la exportación del café hondureño, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

A mediados de los años '90, poco después de completar en Tegucigalpa su carrera de Trabajo Social, a Dagoberto Suazo se le presentó la oportunidad de seguir estudiando en los Países Bajos. Aquella expedición europea terminó siendo un viaje iniciático que le hizo identificar la necesidad de abrir nuevos mercados de exportación al café hondureño.

Tiempo de lectura: 3mins

Santa Marta, Colombia

mayo 16, 2025

Más que energía, los biocombustibles son una oportunidad para transformar territorios, generar empleo rural y avanzar al desarrollo, afirman en conferencia del sector en Colombia

La agenda del encuentro abarcó desde el rol de los biocombustibles en la transición energética hasta la dinámica del mercado de materias primas.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

mayo 16, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

Con esta renovación se consolida una relación que permitirá seguir avanzando en el compromiso de fortalecer el desarrollo sostenible de las Américas, asegurar el bienestar de las comunidades rurales y apoyar a las mujeres y juventudes.

Tiempo de lectura: 3mins