Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Productividad

Yapacaní: Comité Organizador programa el “XIV Día Nacional del Arroz” en febrero de 2019

Productividad

Yapacaní: Comité Organizador programa el “XIV Día Nacional del Arroz” en febrero de 2019

Tiempo de lectura: 3 mins.

Cada dos años, el Municipio de San Juan de Yapacaní acoge a productores interesados en la producción de arroz de todo el país.

Santa Cruz, 27 de septiembre de 2018 (IICA). Desde el año 1993, a la cabeza de la Alcaldía de San Juan de Yapacaní, se organiza el “Día Nacional del Arroz”, donde se presentan avances tecnológicos tanto en sistemas de cultivo, como en nuevas variedades e insumos para la producción de arroz, donde los productores de arroz, también reciben nuevas visiones para aumentar el rendimiento de su producción.

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) como coorganizador de este evento y el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), invitaron al IICA a presentar los adelantos que se están realizando con parcelas demostrativas de cultivo de arroz en el Municipio de Yapacaní bajo riego en sistema SRI.

El Comité Organizador, conformado por el MDRyT, INIAF, CIAT, CAYSI, Fundación CETABOL, Gobierno Municipal de San Juan de Yapacaní y FENCA, observa con buenas expectativas estos ensayos en la zona, que incentivará a los productores a incursionar en un sistema innovador de cultivo de arroz bajo riego, y que promete aumentar el rendimiento del promedio actual.

En un trabajo conjunto, el INIAF y el IICA, coordinarán y ofrecerán la asistencia técnica requerida por el comité, para instalar parcelas demostrativas y socializar el sistema de cultivo de arroz bajo riego alternado SRI.

Mayor información: wilfredo.ticona@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

– El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expresó su pleno respaldo a las conclusiones de la Conferencia Global de IFAMA, en la que 600 representantes de 40 países señalaron que el sector agropecuario seguirá siendo parte de la solución a los desafíos planetarios si profundiza su apuesta por la ciencia y la tecnología e impulsa una nueva generación de políticas públicas.

Ribeirao Preto, Brasil

junio 30, 2025

Director General del IICA expresa pleno respaldo a documento de conferencia global IFAMA 2025, que llamó a sector agropecuario a profundizar su apuesta por ciencia y tecnología para seguir siendo parte de la solución a desafíos mundiales

– El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expresó su pleno respaldo a las conclusiones de la Conferencia Global de IFAMA, en la que 600 representantes de 40 países señalaron que el sector agropecuario seguirá siendo parte de la solución a los desafíos planetarios si profundiza su apuesta por la ciencia y la tecnología e impulsa una nueva generación de políticas públicas.

Tiempo de lectura: 3mins

Sevilla

junio 30, 2025

La muestra fotográfica del IICA que homenajea a hombres y mujeres del mundo rural de las Américas, presente en la 4ta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla

La exposición se compone de 27 fotografías realizadas por la fotógrafa Cecilia Duarte (Brasil) y la curadora Virginia Fabri (Argentina), que cuentan historias de campesinos, agricultores familiares, medianos productores, miembros de comunidades indígenas, maestros, estudiantes, agentes de innovación y tecnología, y defensoras del empoderamiento de las mujeres y las juventudes de 14 países de América Latina y el Caribe

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

junio 27, 2025

Más de 150 jóvenes costarricenses presentan soluciones innovadoras para transformar el agro en Reto de Robótica IICA 2025

En la competencia participaron 39 equipos, y les permitió a los jóvenes adquirir competencias en robótica, ciencia de datos, y tecnologías emergentes, al tiempo que con sus iniciativas contribuyen a la sostenibilidad y modernización del sector agroalimentario.

Tiempo de lectura: 3mins