La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), la labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura (KJWA), el Acuerdo de París y las contribuciones determinadas a nivel nacional (CDN) brindan la oportunidad para transformar los sistemas agroalimentarios hacia un modelo de gestión orientado a lograr su sostenibilidad y resiliencia, así como para complementar su contribución a la seguridad alimentaria y nutricional global y al desarrollo de los países de las Américas en el contexto actual.
Desde el programa, se impulsan soluciones integradas, basadas en principios que respondan a las prioridades de los Estados Miembros del IICA para lograr un sector agropecuario más sostenible, resiliente al clima y bajo en carbono. Se busca apoyar la implementación de acciones que atiendan las prioridades nacionales indicadas en las CDN, así como acciones que conlleven la inclusión más plena de la agricultura en futuras versiones de las CDN para que contribuya a asegurar el logro de las múltiples metas del desarrollo sostenible. Se desarrolla una estrategia destinada a promover la voluntad política para facilitar la acción técnica a partir de procesos orientados a lograr un mayor acceso a financiamiento climático, así como a fortalecer los vínculos con otros programas.
En este sentido, el programa se propone gestionar conocimiento y desarrollar capacidades para
Explora nuestros videos y descubre el impacto del IICA en la agricultura y el desarrollo rural en toda la región.
México
December 6, 2024
México
December 6, 2024
San José, Costa Rica
Díaz-Granados se reunió con Otero en la sede central del IICA, en San José, Costa Rica, juntos a otras altas autoridades del CAF y del organismo especializado en desarrollo agrícola y rural para establecer las nuevas prioridades para el trabajo conjunto y complementario.
Tiempo de lectura: 3mins
Panama City
February 4, 2025
El libro está compuesto por 30 entrevistas y 55 artículos de autoridades, académicos y expertos de la región. Otero fue entrevistado acerca de los retos que presenta la seguridad alimentaria en la región.
Tiempo de lectura: 3mins
Panama City, Panama
January 31, 2025
El encuentro se desarrolló en el Centro de Convenciones de Panamá y los participantes coincidieron en que la región está en un momento crítico para replantear su futuro y encaminarse hacia una economía en la que la productividad y el bienestar de toda la población vayan de la mano, en sintonía con sus recursos naturales y su población joven y vibrante.
Tiempo de lectura: 3mins
Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado
Vázquez de Coronado, San Isidro 11101 – Costa Rica. San José, Costa Rica
Tel (+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233