La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), la labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura (KJWA), el Acuerdo de París y las contribuciones determinadas a nivel nacional (CDN) brindan la oportunidad para transformar los sistemas agroalimentarios hacia un modelo de gestión orientado a lograr su sostenibilidad y resiliencia, así como para complementar su contribución a la seguridad alimentaria y nutricional global y al desarrollo de los países de las Américas en el contexto actual.
Desde el programa, se impulsan soluciones integradas, basadas en principios que respondan a las prioridades de los Estados Miembros del IICA para lograr un sector agropecuario más sostenible, resiliente al clima y bajo en carbono. Se busca apoyar la implementación de acciones que atiendan las prioridades nacionales indicadas en las CDN, así como acciones que conlleven la inclusión más plena de la agricultura en futuras versiones de las CDN para que contribuya a asegurar el logro de las múltiples metas del desarrollo sostenible. Se desarrolla una estrategia destinada a promover la voluntad política para facilitar la acción técnica a partir de procesos orientados a lograr un mayor acceso a financiamiento climático, así como a fortalecer los vínculos con otros programas.
En este sentido, el programa se propone gestionar conocimiento y desarrollar capacidades para
Explora nuestros videos y descubre el impacto del IICA en la agricultura y el desarrollo rural en toda la región.
San Pablo, Brasil
abril 10, 2025
El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.
Tiempo de lectura: 3mins
Nairobi, Kenia
abril 10, 2025
AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.
Tiempo de lectura: 3mins
Ciudad de Panamá, Panamá
abril 9, 2025
La Unión de Azucareros Latinoamericanos (UNALA), que cuenta con miembros de 15 países de la región, llevó a cabo su Asamblea General Anual, en un evento coorganizado junto a la Asociación de Azúcares y Alcoholes de Panamá (AZUCALPA) que reunió a líderes y expertos del sector para analizar los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la agroindustria azucarera en el actual contexto global.
Tiempo de lectura: 3mins
Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado
Vázquez de Coronado, San Isidro 11101 – Costa Rica. San José, Costa Rica
Tel (+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233