Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo territorial y agricultura familiar

El programa se enfoca en la colaboración con gobiernos y organizaciones sociales, económicas y empresariales cooperativas de la agricultura familiar (AF), con el propósito de promover el diseño y la aplicación de políticas públicas dirigidas a impulsar la competitividad sistémica en los territorios, ciudades intermedias, unidades productivas y empresas. Algunos de los conceptos que se busca transformar en acciones de cooperación son la calidad institucional, políticas de inversión pública, estímulo a la inversión privada y asociativismo.

Bajo esa orientación, el programa continuará contribuyendo en el diseño e implementación de políticas, programas y proyectos para la inclusión productiva de la AF en los sistemas agroalimentarios, así como en la definición de una nueva generación de políticas públicas. El énfasis estará en las estrategias asociativas que promuevan la competitividad agrícola, la sostenibilidad de los ecosistemas, la mitigación y adaptación al cambio climático, el freno al despoblamiento y la migración, y la articulación e inversión de emprendimientos públicos y privados en los territorios. Se trabajará con los países para:

  • Promover y apoyar la construcción de una nueva generación de políticas públicas para la AF que contribuyan al desarrollo de los territorios rurales y los sistemas agroalimentarios. Se busca la inclusión productiva de las unidades de producción familiares para que incrementen su capacidad de oferta y demanda, a partir de su promoción e inserción en empresas cooperativas eficaces y eficientes mediante alianzas público-privadas.
  • Apoyar, mediante acciones de cooperación técnica, la inclusión social y económica de la AF en los sistemas agroalimentarios.
  • Contribuir a fortalecer la competitividad de la AF en los territorios y los sistemas agroalimentarios a partir del desarrollo de sus capacidades asociativas, con énfasis en la promoción del cooperativismo.
  • Liderar acciones para fortalecer las capacidades de las organizaciones e instituciones de integración política regional para el diálogo sobre políticas públicas en torno al desarrollo territorial y la AF.

Contáctenos

Mario León Frutos

Gerente del Programa

mario.leon@iica.int

Cooperación Técnica

Dirección

dct@iica.int

Especialistas

José Arze

Especialista Técnico - Costa Rica

jose.arze@iica.int

Fátima Almada

Especialista Técnico - Paraguay

fatima.almada@iica.int

Grupo Asesor

Álvaro Ramos

Uruguay

José Emilio Guerrero

España

Compartir

Multimedia

Explora nuestros videos y descubre el impacto del IICA en la agricultura y el desarrollo rural en toda la región.

Canadá

mayo 21, 2025

Alternativas vegetales a la carne y productos lácteos

México

julio 24, 2024

Diálogos Intergeneracionales: Territorio y Desarrollo Rural desde la Perspectiva de las Juventudes

Noticias

San José, Costa Rica

julio 15, 2025

FONTAGRO e IICA lanzan el concurso «Agrobioemprendimiento de Impacto LATAM 2025» para fomentar la innovación agropecuaria en América Latina

Este concurso representa una oportunidad para los emprendedores de mejorar sus proyectos y busca fortalecer el ecosistema de bioemprendimiento en la región, promoviendo la colaboración y el intercambio de conocimientos entre los participantes.

Tiempo de lectura: 3mins

Imagen promocional del podcast “Cultivando Acción Climática”, una iniciativa del IICA, PLACA y el Banco Mundial que impulsa la Agricultura Climáticamente Inteligente en América Latina, con enfoque en sostenibilidad, resiliencia y seguridad alimentaria.

San José, Costa Rica

julio 14, 2025

“Cultivando Acción Climática”, un nuevo podcast para reflexionar y conocer los alcances de las Agricultura Climáticamente Inteligente en nuestro contexto actual

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Plataforma de Acción Climática en Agricultura (PLACA) y el Banco Mundial han confirmado una alianza para lanzar un nuevo podcast con el objetivo de difundir y promover el diálogo, aprendizaje y reflexión sobre la Agricultura Climáticamente Inteligente (ACI).

Tiempo de lectura: 3mins

Cuernavaca, Morelos

julio 14, 2025

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de Morelos y el IICA suman esfuerzos para impulsar el desarrollo rural sostenible

• El convenio establece la creación de equipos técnicos especializados y un plan de trabajo conjunto para impulsar la innovación y el fortalecimiento de capacidades a los actores clave del sector agropecuario en Morelos.

Tiempo de lectura: 3mins