New York
septiembre 19, 2024
El evento se desarrollará el miércoles 25 de septiembre en el Foro de la Universidad de Columbia, escenario que alberga permanentemente conferencias, paneles y eventos culturales y académicos que suelen marcar la agenda de debate público a nivel internacional.
Tiempo de lectura: 3mins
septiembre 18, 2024
Del 17 al 19 de septiembre, se estará desarrollando el V Taller Regional de Negociadores en Agricultura. Este evento reúne a expertos y representantes de la región con el propósito de fortalecer las capacidades de los negociadores en temas clave relacionados con la acción climática.
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
septiembre 13, 2024
La Alianza para una Revolución Verde en África (AGRA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) ratificaron su decisión de trabajar conjuntamente para potenciar el papel de África y América Latina y el Caribe como territorios clave para garantizar la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental del planeta.
Tiempo de lectura: 3mins
Chapada dos Guimaraes, Mato Grosso, Brasil
septiembre 13, 2024
Manuel Otero puntualizó en la cita que los retos de la agricultura se han acrecentado ya que, a las demandas de sostenibilidad, seguridad alimentaria y nutricional, inocuidad, desarrollo rural y territorial, se han sumado temáticas como la seguridad energética.
Tiempo de lectura: 3mins
Chapada dos Guimarães, Mato Grosso, Brasil
septiembre 12, 2024
Los ministros acordaron dos declaraciones, una referente justamente al valor de la biotecnología y otra sobre la aplicación de criterios para la inclusión de químicos prohibidos o rigurosamente restringidos en el llamado convenio de Rotterdam, que busca promover la responsabilidad compartida y los esfuerzos conjuntos en la esfera del comercio internacional de ciertos productos químicos peligrosos, a fin de proteger la salud humana y el ambiente.
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
septiembre 12, 2024
El FIDA y el IICA tienen una larga historia de trabajo conjunto desde 1987, cuando firmaron el primer convenio con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de áreas rurales en naciones de América Latina y el Caribe.
Tiempo de lectura: 3mins
Chapada dos Guimaraes, Mato Grosso, Brasil
septiembre 11, 2024
El encuentro se realiza en el marco de la reunión ministerial del Grupo de Agricultura del G20, creado en 2011 con el fin de promover la cooperación internacional para el abordaje de cuestiones críticas, como la sostenibilidad de la producción, la seguridad alimentaria y la adaptación al cambio climático.
Tiempo de lectura: 3mins
Asunción, Paraguay
septiembre 10, 2024
Manuel Otero fue invitado a dar una conferencia magistral sobre los retos y desafíos que enfrenta la seguridad alimentaria global por el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López, que forma a los miembros del servicio exterior del país sudamericano.
Tiempo de lectura: 3mins
Montevideo, Uruguay
septiembre 5, 2024
El Director Ejecutivo, Daniel Bayce Muñoz, destacó que es la primera vez que el INASE realiza una donación internacional de semillas.
Tiempo de lectura: 3mins
Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado
Vázquez de Coronado, San Isidro 11101 – Costa Rica. San José, Costa Rica
Tel (+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233