El Progreso, Honduras
enero 3, 2018
Pasantía agroempresarial contribuye al fortalecimiento de procesos asociativos en agricultura familiar
Tiempo de lectura: 3mins
Hualañé, Maule
enero 3, 2018
Plan sanitario desarrollado por el IICA en el Maule aportó en capacitación técnica, manejo sanitario, salud de las abejas y alimentación.
Tiempo de lectura: 3mins
San José
diciembre 14, 2017
La compilación, considerada única en el mundo, se encuentra en la Biblioteca Conmemorativa Orton, en Turrialba, que administran el CATIE y el IICA.
Tiempo de lectura: 3mins
Santiago
diciembre 14, 2017
Seminario internacional difundió resultados de proyectos ejecutados por IICA y PROCISUR que apoyan el desarrollo de la agricultura familiar en países del Cono Sur.
Tiempo de lectura: 3mins
Bogotá
diciembre 13, 2017
Productores mejorarán sus actividades agropecuarias de la mano de la ciencia y la tecnología.
Tiempo de lectura: 3mins
Montevideo, Uruguay
diciembre 12, 2017
IICA Uruguay a través de su especialista Clara Villalba colaboró con las actividades de la ST de la REAF y en particular en las actividades relacionadas a los procesos de ATER para la AF
Tiempo de lectura: 3mins
Mendoza
diciembre 12, 2017
Buenos Aires, 29 de noviembre de 2017. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), a través de la Coordinación de Agricultura Familiar, y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) desarrollaron un taller en el marco del proyecto “Promotores territoriales de Sanidad para la Agricultura Familiar”, en la ciudad de Mendoza.
Tiempo de lectura: 3mins
Machalilla, Ecuador
diciembre 11, 2017
En el marco del convenio de cooperación técnica firmado por la Fundación CRISFE y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, desde el mes de noviembre de han implementado varios módulos de asistencia técnica grupal a miembros de 5 organizaciones de la parroquia Machalilla enmarcados en el plan de trabajo de cada una de ellas.
Tiempo de lectura: 3mins
Quito, Ecuador
diciembre 11, 2017
Del 22 al 24 de noviembre se desarrolló el simposio internacional “Escenarios y Experiencias en Sistemas de Extensión para la Agricultura Familiar”, evento enmarcado en el Proyecto Insignia de Agricultura Familiar, cuyo objetivo fue fortalecer la Asistencia Técnica y Extensión Rural (ATER) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), mediante la presentación de casos nacionales y regionales en ATER, su discusión e identificación de elementos finales que le permitan a esta Cartera de Estado establecer lineamientos para la construcción de una propuesta de modelo de gestión de la asistenci
Tiempo de lectura: 3mins