Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias

150_cp_foto

Nayarit, México

noviembre 29, 2016

Modelos de extensionismo rural deben incorporar saberes locales en proyectos de desarrollo agrícola

Especialistas coinciden en que el conocimiento de los productores debe ser reconocido e integrado en las iniciativas que buscan impulsar al sector.

Tiempo de lectura: 3mins

captura_de_pantalla_2016-11-25_a_las_8

Quito, Ecuador

noviembre 25, 2016

Nuevo convenio de cooperación marco con SENAGUA

El pasado 23 de noviembre en la ciudad de Quito y en sesión solemne, la Secretaría Nacional del Agua, representada por su ministro Ing. Alexis Sánchez Miño suscribió un convenio marco de cooperación institucional con el IICA Ecuador para desarrollar nuevos e importantes proyectos planteados para el año 2017 en materia de Riego y Drenaje a nivel nacional. EL principal de esta Cartera de Estado destacó la eficiencia del trabajo realizado por IICA en la provincia de Los Ríos como soporte técnico fundamental e instó al organismo a seguir trabajando de igual manera el año siguiente.

Tiempo de lectura: 3mins

captura_de_pantalla_2016-11-25_a_las_8

Manabí, Ecuador

noviembre 25, 2016

El «Compadre Piñón» y la nueva campaña comunicacional para el 2017

El plan de expansión agrícola de piñón avanza con el cumplimiento de las metas de sembrío de plantas, cuyo objetivo era llegar al final del año a 600.000 estacas para reforzar cercas. Por otra parte se ha culminado el trabajo en las Escuelas de Campo donde se capacitaron a 320 personas. Adicionalmente 24 productores han participado en pasantías agroempresariales con organizaciones exitosas, cuyo enfoque es fortalecer el área socio organizativa.

Tiempo de lectura: 3mins

copia

Asunción, Paraguay

noviembre 24, 2016

IICA y CAS firman acuerdo de cooperación

La iniciativa tiene como objetivo proporcionar un marco legal a las futuras acciones de cooperación, y establecer las condiciones en que el IICA brindará apoyo técnico y administrativo para fortalecer y consolidar el funcionamiento del CAS. 

Tiempo de lectura: 3mins

captura_de_pantalla_2016-11-22_a_las_10

Río Negro, Tungurahua

noviembre 22, 2016

Sesiones de Injertación y Asociatividad

El día 30 de septiembre del 2016 se realizo la sesión número 8 en frutales amazónicos con el tema de injertación; para esta sesión se contó con la colaboración de profesionales del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias INIAP quienes realizan trabajos de injertación. Con ellos se compartieron con los productores los fundamentos de la injertación y se realizaron ejercicios prácticos en cítricos y otros frutales de la zona, con el fin de que repliquen en sus fincas. (FAVOR INCLUIR FOTOGRAFÍA)

 

Tiempo de lectura: 3mins

captura_de_pantalla_2016-11-22_a_las_10

Pimampiro, ECuador

noviembre 22, 2016

GIRA DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS CON PRODUCTORES

Pimampiro, Imbabura, el lunes 10 y martes 11 de octubre de 2016 se llevó a cabo la gira de intercambio de experiencias entre productores de mandarina de la parroquia de Río Negro, provincia de Tungurahua.

Tiempo de lectura: 3mins

img_6069

Turrialba, Costa Rica

noviembre 17, 2016

IICA promueve la reestructuración del Foro de las Américas para la Investigación y el Desarrollo Tecnológico Agropecuario

Equipo internacional analiza propuesta para avanzar hacia un FORAGRO más eficaz, sostenible e inclusivo.

Tiempo de lectura: 3mins

mexicocafe1

México

noviembre 17, 2016

IICA presenta propuesta para el desarrollo del sector cafetalero de México

Con la iniciativa se busca promover la competitividad y sostenibilidad del grano en este país, y de las personas involucradas en la actividad productiva.

Tiempo de lectura: 3mins

mercadovm_0

Villa Montes, Tarija

noviembre 17, 2016

La agricultura familiar avanza en Villa Montes

Los productores de tomate, uva, pacú y miel contaran con mayores posibilidades de acceder a mercados dinámicos con sus productos primarios y naturales, o integrarse a determinadas agroindustrias, a través de Sistemas Agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

1 117 118 119 120 121 164