Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias

prueba_banner2

El Salvador

septiembre 30, 2016

Proyección internacional

Los salvadoreños en el exterior conocieron sobre las acciones de PRIICA mediante una edición del Programa Reencuentro, el cual es transmitido por múltiples canales de televisión en Estados Unidos y Canadá; así como por internet a través de Centroamérica TV. Deseamos que conozca otra cara de la agricultura en el país, mediante extraordinarias tomas que resaltan a los protagonistas, su cambio de vida y los paisajes de la tierra donde cosechan. Acceda abriendo el siguiente enlace y si le agrada compártalo.

Tiempo de lectura: 3mins

vitroplantas

Nicaragua

septiembre 29, 2016

Vitroplantas: una innovación tecnológica eficaz

Managua, Nicaragua septiembre, 2016 (IICA). Realizar la aclimatación de vitroplantas de forma eficiente, así como manejar de forma adecuada las cámaras húmedas para el endurecimiento de las mismas, son acciones que garantizarán la generación de plantas de yuca de alta calidad genética y agronómica para el incremento de semilla.

Tiempo de lectura: 3mins

captura_de_pantalla_2016-09-29_a_las_3

Cuenca, Ecuador

septiembre 29, 2016

Taller de Hermanamiento Codex

El Comité Nacional del Código de Alimentación - CNCA presidido por la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro AGROCALIDAD en coordinación con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura - IICA y la Universidad de Cuenca, organizaron el Taller de “Hermanamiento entre el Codex Alimentarius y la Academia”, el cual se realizó en la ciudad de Cuenca el día martes 27 de septiembre de 2016, en el Aula Magna "Mario Vintimilla" ubicada en el Campus: Central de la Universidad de Cuenca.

Tiempo de lectura: 3mins

14212062_1001098990002914_1803827309761223896_n

Cotopaxi, Ecuador

septiembre 29, 2016

TALLERES “PROGRAMA DE CAPACITACION CONJUNTA INTERISTITUCIONAL – PCCI”

El jueves 1 de septiembre iniciaron los talleres de capacitación conjunta PCCI, una iniciativa dentro del Proyecto Insignia de Agricultura Familiar trabajada conjuntamente con el área de Inocuidad de los Alimentos de AGROCALIDAD.

 

El objetivo de estos talleres es llegar con capacitaciones a los pequeños productores de varias provincias del país, en esta primera fase del programa se ha elegido el tema de Buenas Prácticas Ganaderas – Buenas prácticas de ordeño.

Tiempo de lectura: 3mins

img_7280

Manabí, Ecuador

septiembre 27, 2016

El Plan de Expansión Agrícola y la Dignificación del Piñonero

El  Plan de expansión agrícola en las zonas norte centro y sur del país continúa con la siembra por estaca  de nuevas cercas de piñón y reforzando cercas ya existentes. Para esto se ha firmado un convenio con la cooperativa de piñoneros COOPIÑON quien es la que está a cargo de este plan de expansión.

Tiempo de lectura: 3mins

captura_de_pantalla_2016-09-27_a_las_9

Quito, Ecuador

septiembre 27, 2016

LINEAMIENTOS Y PROPUESTAS EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROTOCOLO DE CARTAGENA EN ECUADOR

El día jueves 11 de agosto de 2016 en la ciudad de Quito, Ecuador, se realizó un seminario relacionado con el análisis de la implementación del Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología en el Ecuador, dirigido a autoridades y tomadores de decisión de instituciones vinculadas con la biotecnología y la bioseguridad en el país. Esta actividad se realizó en el marco del convenio que mantiene el IICA con el Ministerio del Ambiente.

 

Tiempo de lectura: 3mins

captura_de_pantalla_2016-09-27_a_las_9

Río Negro, Tungurahua

septiembre 27, 2016

ESCUELAS DE CAMPO PARA FRUTALES AMAZÓNICOS EN RÍO NEGRO – TUNGURAHUA

Desde inicios de agosto hasta la fecha se han realizado tres nuevas sesiones de las Escuelas de Campo para Frutales Amazónicos (Sesiones 5, 6 y7), todo esto enmarcado en el convenio que mantiene el IICA con la Fundación CRISFE.

 

La Sesión Nº 5 tuvo como temática el Manejo integrado de Plagas y Enfermedades y la elaboración de bioinsumos, la Sesión Nº 6 en cambio estuvo relacionada con el suelo, macro y micronutrientes, pH y toma de muestras de suelo; y la Sesión Nº 7 se enfocó en la Fertilización de cultivos.

Tiempo de lectura: 3mins

dron

San Jose, Costa Rica

septiembre 23, 2016

La agricultura de precisión tiene potencial para transformar el agro

Un seminario internacional reunió a especialistas de Brasil, Chile, Argentina, México y Estados Unidos para discutir el potencial de la agricultura de precisión en el desarrollo del campo de América Latina y el Caribe.

Tiempo de lectura: 3mins

gira_de_campo_villavicencio

Bogotá, Colombia

septiembre 22, 2016

La Transformación De La Ganadería Nacional: Un Proyecto De Vida

La Mesa de Ganadería Sostenible-Colombia conoció experiencias exitosas de ganadería sostenible en el departamento del Meta.

Tiempo de lectura: 3mins

1 127 128 129 130 131 174