Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias

informesegib_0

São José, Costa Rica

agosto 13, 2021

Cooperación Sur-Sur y Triangular, vital para fortalecer la seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe

La Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y el IICA ofrecen un análisis gráfico detallado sobre los aportes del agro para el crecimiento económico, las exportaciones, el empleo, la reducción de la pobreza y la inclusión social en la región.

Tiempo de lectura: 3mins

IMG_2643

Chiriquí, Panamá

julio 30, 2021

Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá fortalece capacidades técnicas de PYMES agroalimentarias con apoyo del IICA y otros aliados

IICA brindó acompañamiento técnico en el área de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos a un centenar de pequeñas y medianas empresas.

Tiempo de lectura: 3mins

efff40dbe7cf4835a34e7218125d3930-0003

San José, Costa Rica

julio 22, 2021

Autoridades del sector lácteo en Centroamérica lanzan guía para enfrentar comercio de imitaciones y sustitutos de sus productos

Documento fue elaborado por los países de la región con apoyo del Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC), la Federación Centroamericana del Sector Lácteo (FECALAC) y el IICA.

Tiempo de lectura: 3mins

Depositphotos_110042780_s-2019

Ciudad de México

junio 29, 2021

Universidad mexicana y el IICA lanzan licenciatura en bioeconomía y economía circular

Entidades convocan a estudiantes mexicanos a cursar la licenciatura en Economía y Desarrollo Sostenible (Bioeconomía y Economía Circular) para el ciclo escolar 2021-2, en un modelo educativo con modalidad presencial, virtual y escenarios reales.

Tiempo de lectura: 3mins

Fotos comunicado_Gabriela_PORT-02

São José, Costa Rica

junio 21, 2021

Agrónoma mexicana Gabriela Lucas Deecke recibirá premio del IICA por labor enfocada en mejora de la calidad de vida de población rural vulnerable

En 2011 Gabriela supo que quería dedicarse a capacitar a agricultores familiares para que produjeran alimentos saludables, nutritivos y abundantes para ellos y para sus comunidades. Así fundó CIASPE, organización diseñada para fortalecer las capacidades de autogestión y la resiliencia de los pequeños productores con especial foco en las mujeres líderes.

Tiempo de lectura: 3mins

Fotos comunicado_Simone_PORT-01_02_0

San Jose, Costa Rica

junio 16, 2021

Productora brasileña Simone Silotti recibirá premio del IICA a “Líderes de la ruralidad” por iniciativa que vincula agricultores e instituciones que trabajan alimentando a personas en situación de vulnerabilidad

El proyecto “Haz un bien increíble” vincula a pequeños productores agrícolas e instituciones que colaboran con personas en situación de vulnerabilidad. Ya evitó el desperdicio de 200 toneladas de alimentos y ayudó a más de 100 productores.

Tiempo de lectura: 3mins

SABOTO

Brasília, Brasil

junio 16, 2021

Ministro Saboto: San Vicente y las Granadinas, en camino a recuperar su sector alimentario tras erupción volcánica, pero necesita ayuda externa

"Aquellos agricultores que trabajan más cerca del volcán tendrán ayuda económica hasta fin de año y también en 2022. Vamos a reconstruir el sector agrícola y lo vamos a hacer mejor que antes”, dijo el Ministro Saboto Caesar al canal de TV brasileño AgroMais.

Tiempo de lectura: 3mins

IMAGENCP

São José, Costa Rica

junio 15, 2021

Consejo de las Américas y el IICA: El comercio internacional es una herramienta clave para mejorar la situación de los agricultores y las comunidades rurales

El Consejo de las Américas y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) invitaron a expertos de los sectores público y privado a un debate previo a la Cumbre de Sistemas Alimentarios 2021 convocada por la ONU.

Tiempo de lectura: 3mins

PORTAEN2

São José, Costa Rica

junio 14, 2021

Consejo de exportación de lácteos de EE. UU. y el IICA publican informe sobre la importancia de la producción pecuaria y la proteína animal en sistemas agroalimentarios sostenibles

El documento compila las perspectivas técnicas de 13 expertos acerca del impacto positivo de esta actividad productiva en la seguridad alimentaria y nutricional, así como en el desarrollo socioeconómico y ambiental en las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

1 12 13 14 15 16 93