Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias

Katy Moncada_12

Tegucigalpa, Honduras

julio 9, 2024

Katy Moncada, agricultora que se abrió paso y enseña el camino a mujeres campesinas de Honduras, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Katy forma parte de un grupo de mujeres campesinas del departamento de El Paraíso, en el oriente de Honduras, que dejaron el campo, se graduaron en la universidad y volvieron a su primer amor, la producción de café, y comenzaron a sumar otras actividades productivas, como la apicultura y el cultivo de plátanos y limones. Lo hicieron a través de la empresa asociativa campesina Mujeres en Acción.

Tiempo de lectura: 3mins

e690cc2f-4123-432f-b570-1c71ebfd850a

Guayaquil, Ecuador

julio 4, 2024

Casi un centenar de productores de banano y plátano de Ecuador se capacitan en prevención y control de plagas en proyecto de GIZ y el IICA

Proyecto ALER4TA, financiado por la GIZ y que ejecuta el IICA en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, pretende fortalecer la capacidad de respuesta de los países ante la amenaza del Fusarium Raza 4 Tropical (Foc R4T).

Tiempo de lectura: 3mins

IMG_0823 (1) (2)

San José, Costa Rica

julio 3, 2024

Con el respaldo del IICA, Ministerio de Ambiente de Costa Rica inicia formulación de Estrategia Nacional de Biogás

La utilización de los residuos provenientes de la producción de piña y café serían clave para la producción de biogás, contribuyendo a la transformación de la matriz energética del país.

Tiempo de lectura: 3mins

Eugenio

São Paulo

julio 2, 2024

La transformación de los sistemas alimentarios debe partir del verdadero valor de los alimentos, no de la «quiebra» de estos sistemas, indica estudio de IICA presentado en Brasil

El estudio fue presentado en el Global Agribusiness Forum (GAF), que forma parte del Global Agribusiness Festival de São Paulo, el mayor evento mundial de agronegocios, organizado por Datagro, que reunió ca erca de 12.000 personas vinculadas al sector, además de gestores públicos y políticos.

Tiempo de lectura: 3mins

WhatsApp Image 2024-07-02 at 11

Cnel. Oviedo

julio 2, 2024

EL PROYECTO CERCA CONTRIBUYE AL DESARROLLO DE CAPACIDADES EN EL DPTO. DE CAAGUAZÚ

El programa abarca importantes temas entre los que se encuentran: Educación financiera, comercialización y uso de las nuevas tecnologías de la comunicación e información en la gestión de mercados, asociativismo, agroindustrias y gestión de un centro de acopio

Tiempo de lectura: 3mins

Cabi1

San José, Costa Rica

junio 27, 2024

Más de 300 científicos se reúnen en Costa Rica para fomentar un mayor uso de los controladores biológicos en la agricultura de las Américas

Congreso organizado por CABI, IOBC, el IICA, el Ministerio de Agricultura y Ganadería y la Universidad de Costa Rica (UCR) abordó la relevancia del uso inteligente de los controladores biológicos para aumentar la sostenibilidad de la agricultura regional.

Tiempo de lectura: 3mins

CHILEPRUNES AVANCES

Chile

junio 26, 2024

Encuentro de Validación del Estándar de Sustentabilidad del Sector Agroindustrial de Ciruelas Deshidratadas

Tiempo de lectura: 3mins

Captura de pantalla 2024-06-24 115335

San José, Costa Rica

junio 24, 2024

Líderes globales discutirán en Kenia el rol de la ciencia y la innovación ante los desafíos de la seguridad alimentaria, cambio climático y salud, con participación del Director General del IICA

La convocatoria responde a la urgencia de abordar los desafíos globales que amenazan la sostenibilidad de los agricultores, la salud de los suelos y el acceso al agua. Estas problemáticas globales ponen el mayor riesgo sobre las personas y las comunidades vulnerables.

Tiempo de lectura: 3mins

DSC06094-Mejorado-NR-1

Tegucigalpa, Honduras

junio 21, 2024

Unión Europea, IICA e Instituto de Conservación Forestal (ICF) se unen para apoyar “Bosques Vivos de Honduras”

El proyecto, que tendrá financiamiento de la UE, demandará inversiones por unos 16 millones de euros en un período de seis años, y se ejecutará a través de un convenio que aportará, también, al cumplimiento de dos acuerdos internacionales entre la Unión Europea y Honduras: la Alianza Forestal y el Acuerdo Voluntario de Asociación para la Gobernanza Forestal.

Tiempo de lectura: 3mins

1 13 14 15 16 17 314