Ciudad de México, México
marzo 25, 2025
Tiempo de lectura: 3mins
Mendoza y San Juan, Argentina
marzo 25, 2025
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cooperará con la gestión eficiente del agua y la infraestructura hídrica en Mendoza y San Juan, dos provincias argentinas de clima árido en las que la producción de alimentos se hace casi exclusivamente bajo riego.
Tiempo de lectura: 3mins
marzo 24, 2025
Rowan Campbell fue una de las fundadoras en 2001 del Movimiento de Agricultura Orgánica de Jamaica (JOAM, por sus iniciales en inglés), y durante varios años fue presidente de una organización que se encargó de hacer viable económicamente la actividad, al allanar el camino hacia la certificación, entrenar inspectores y establecer granjas de demostración.
Tiempo de lectura: 3mins
San José
marzo 21, 2025
La Declaración contempla cuatro grandes compromisos: fortalecer la colaboración entre instituciones; promover una educación agroalimentaria innovadora y sostenible; impulsar el liderazgo transformador; y fomentar la cooperación regional e internacional.
Tiempo de lectura: 3mins
San José
marzo 20, 2025
Torralbo destacó la importancia de la colaboración entre actores clave del sector agroalimentario para promover el intercambio de ideas y experiencias e impulsar programas educativos desarrollados en colaboración entre universidades e instituciones clave del sector, que proporcionen a los estudiantes las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria, la sostenibilidad y la resiliencia climática.
Tiempo de lectura: 3mins
Brasilia
marzo 19, 2025
África y las Américas, particularmente Brasil, están destinados a jugar un rol crucial para la seguridad alimentaria global y tienen desafíos y oportunidades comunes que favorecen el establecimiento de una sólida cooperación internacional. Así lo afirmaron los expertos y funcionarios de alto nivel que participaron en el Diálogo África-Brasil en Investigación, Desarrollo e Innovación Agropecuaria, organizado conjuntamente por la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
Tiempo de lectura: 3mins
marzo 19, 2025
ELTSA, es una plataforma educativa inclusiva integrada por una coalición de instituciones que promueven la transformación de los sistemas alimentarios por medio del fortalecimiento de las capacidades técnicas y de liderazgo de los actores de los sectores público, privado, empresarial, productivo y académico.
Tiempo de lectura: 3mins
San José
marzo 18, 2025
Durante el encuentro de cinco días, los más de 50 expertos convocados abordarán temáticas como los nuevos desafíos en la formación de profesionales en el sector agroalimentario; la colaboración regional como estrategia para la integración de una educación sin fronteras; el avance en América Latina y el Caribe en la educación en modalidades no presenciales; técnicas innovadoras para identificación y captación de alumnos potenciales con herramientas de marketing conversacional; el potencial agroalimentario de las universidades; y la dinamización de ecosistemas de innovación regional, entre otros.
Tiempo de lectura: 3mins
San José
marzo 17, 2025
Bertonatti es un conservacionista apasionado, pero también un experto en museología, management ambiental y jardines botánicos históricos. Investigador del Centro de Ciencias Naturales, Ambientales y Antropológicas de la Universidad Maimónides y asesor científico de la Fundación Azara, Claudio no le escapa a la polémica cuando se presenta la oportunidad.
Tiempo de lectura: 3mins
Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado
Vázquez de Coronado, San Isidro 11101 – Costa Rica. San José, Costa Rica
Tel (+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233