noviembre 24, 2022
El objetivo es lograr la convergencia de saberes ancestrales y modernos capacitando a las y los agricultores en el cultivo del grano de oro.
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
noviembre 14, 2022
Esta conferencia se realizará por primera vez en América Latina y el Caribe (ALC), en Buenos Aires, Argentina, del 4 al 7 de julio del 2023. Tendrá como tema central “Las transiciones sostenibles en la bioeconomía como motor de nuevas dinámicas en el desarrollo institucional”.
Tiempo de lectura: 3mins
noviembre 8, 2022
El proyecto apunta a ayudar a los países productores de cacao en América Latina y el Caribe (ALC) a cumplir el Reglamento Europeo 2019 y otros que fijan niveles máximos para el cadmio en el cacao y los productos de chocolate.
Tiempo de lectura: 3mins
San Lorenzo, Paraguay
noviembre 8, 2022
Alrededor de 45 líderes de comités y 15 técnicos de extensión agraria, realizaron una gira técnica al Dpto. de Alto Paraná, visitando el vivero forestal de la Itaipú Binacional y al Centro Tecnológico Agropecuario del Paraguay (CETAPAR) Proyecto Saemaeul Undong implementado por el MAG con apoyo de KOICA e IICA.
Tiempo de lectura: 3mins
Madrid
noviembre 4, 2022
De nacionalidad uruguaya-española, Enrique Iglesias, quien fue Secretario General Iberoamericano y ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, recibió la distinción por su gran e influyente contribución al impulso de las relaciones de amistad entre España y el resto de la Unión Europea con las Américas.
Tiempo de lectura: 3mins
noviembre 2, 2022
Para el IICA es de suma importancia el apoyo al fortalecimiento institucional y en respuesta a las necesidades del Instituto de Ciencia y Tecnología ICTA, se hace entrega de maquinaria agrícola.
Tiempo de lectura: 3mins
Madrid
noviembre 2, 2022
Acuerdo entre organismos fue firmado por la Secretaria General de la UNCTAD, Rebeca Grysnpan, y el Director General del IICA, Manuel Otero.
Tiempo de lectura: 3mins
Turrialba, Costa Rica
octubre 28, 2022
El título fue entregado en reconocimiento al trabajo de Otero en la promoción de la agricultura sustentable y el desarrollo rural en las Américas, la acción colectiva de los países de la región y el impulso a la digitalización de la agricultura, la agricultura tropical y la jerarquización del sector agropecuario.
Tiempo de lectura: 3mins
octubre 26, 2022
En el marco del Programa CRIA y como parte del fortalecimiento de las capacidades institucionales, se realizó curso de capacitación para profesionales, analistas de diagnóstico fitosanitario del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación -MAGA-.
Tiempo de lectura: 3mins