San José, Costa Rica
octubre 4, 2022
El programa ¨Los colores de mi tierra¨, realizado junto a la asociación de Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires y la Asociación de Proyección con la Comunidad del IICA, busca divulgar y valorizar los ecosistemas de cuatro subregiones del continente americano a través de actividades artísticas y lúdicas que generen un impacto real en la vida cotidiana de niños y niñas de entre 5 y 12 años.
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
octubre 3, 2022
La actual crisis de disponibilidad y precios de fertilizantes, que generó graves desequilibrios este año por el conflicto bélico en Europa del Este pero ya se había manifestado en 2021, ha dado más visibilidad a un tema que es una seria amenaza a la seguridad alimentaria y a la sostenibilidad ambiental de la agricultura en la región.
Tiempo de lectura: 3mins
Tegucigalpa, Honduras
septiembre 20, 2022
Méndez, quien pertenece al pueblo originario Lenca, se crió en una familia de 13 hermanos, que vivía del cultivo de granos básicos y de hortalizas. Desde muy joven advirtió que los agricultores familiares sólo podrían aspirar a mejorar su calidad de vida a través de la unión, la cooperación mutua, la capacitación y la búsqueda de vías directas de comercialización.
Tiempo de lectura: 3mins
Santiago, Chile
septiembre 13, 2022
Con un aprovechamiento integral que incluye la reutilización de esa agua, han dado vida a una huerta agroecológica donde cultivan los alimentos que consumen y consiguen un excedente para trocar con los vecinos. También crían animales. La granja tiene paneles solares para producir electricidad y cuenta también con un biodigestor, en el que los residuos orgánicos de la producción animal son convertidos en biogás.
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
septiembre 7, 2022
Participarán 350 niños, niñas y jóvenes costarricenses de todo el país. El premio a quienes ganen será representar a Costa Rica en la Olimpiada Mundial de Robótica, en noviembre, en Alemania.
Tiempo de lectura: 3mins
septiembre 5, 2022
Una historia exitosa sobre un joven emprendedor que con esfuerzo y pasión ha logrado generar ingresos y de esa manera poder pagar sus estudios universitarios.
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
septiembre 2, 2022
Participará en la Cumbre de AGRF, principal foro africano para impulsar la agenda de la agricultura y la alimentación en el continente, que organizará su 12ª Cumbre Anual bajo el lema “Crecer, Nutrir, Recompensar - Acciones audaces para sistemas alimentarios resilientes”.
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
septiembre 1, 2022
En los últimos años, Muñoz se convirtió en un impulsor de la agricultura orgánica, a la que ve como una manera de aprovechar las prácticas amigables con el ambiente y la utilización de insumos biológicos que ya realizan los agricultores.
Tiempo de lectura: 3mins
Rosario, Argentina
agosto 31, 2022
A través del curso de posgrado “Bioeconomía para la Agroindustria y los Territorios Rurales: buenas prácticas y lecciones aprendidas”, con más de 35 participantes que se instruyen mediante contenidos orientados al conocimiento de las oportunidades de desarrollo económico basadas en ciencia, nuevas tecnologías y organización empresarial y financiera de la bioeconomía.
Tiempo de lectura: 3mins