Bogotá
octubre 26, 2017
Colombia fue sede del intercambio de conocimientos entre especialistas de América Latina.
Tiempo de lectura: 3mins
Santa Cruz, Bolivia
octubre 24, 2017
Instituciones públicas y la academia, conocen y analizan la importancia del establecimiento de un Sistema de Alerta Temprana (SAT) para plagas que afectan a la agricultura.
Tiempo de lectura: 3mins
Buenos Aires
octubre 13, 2017
En la 61° Semana de la Botánica y la Jardinería, organizada tradicionalmente por la Escuela Técnica de Jardinería Cristóbal Hicken, el IICA Argentina participó a través del especialista en Sanidad Agropecuaria, Dr. Tomás Krotsch, compartiendo una exposición sobre las enfermedades transmitidas por los alimentos (ETAs), en el aula magna de esta Escuela.
Tiempo de lectura: 3mins
Talca y Chillán
octubre 5, 2017
Extensionistas de INDAP, profesionales del SAG, representantes de la industria y productores se capacitaron como individuos calificados en controles preventivos, en el marco de la ley FSMA.
Tiempo de lectura: 3mins
Buenos Aires, Argentina
octubre 3, 2017
Un total de 71 delegados de 18 naciones participaron del Coloquio del Codex Alimentarius, organizado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos con apoyo del IICA.
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
octubre 2, 2017
Capacitación presencial en el IICA le permitió a exportadores, productores, técnicos y profesionales del sector académico, prepararse en controles preventivos para alimentos de consumo humano, requisito para colocar productos en el mercado de esta nación.
Tiempo de lectura: 3mins
Kingston, Jamaica
septiembre 28, 2017
39 miembros de los sectores público, privado y académico de cinco países del Caribe podrán replicar su conocimiento para que sus naciones mejoren sus capacidades para exportar al país norteamericano.
Tiempo de lectura: 3mins
La Paz, Bolivia
septiembre 25, 2017
Pronto se iniciará, bajo una modalidad de curso de educación a distancia, el proceso de formación de capacidades a técnicos de diferentes Ministerios para contribuir a las evaluaciones agronómicas, toxicológicas y eco toxicológicas.
Tiempo de lectura: 3mins
La Paz, Bolivia
septiembre 21, 2017
El plan tiene el fin de clarificar el rumbo del Centro Internacional de la Quinua (CIQ) hacia una nueva gestión, mediante su fortalecimiento institucional y que le permita proyectarse internacionalmente con aportes en investigación e innovación tecnológica en el cultivo de quinua.
Tiempo de lectura: 3mins
Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado
Vázquez de Coronado, San Isidro 11101 – Costa Rica. San José, Costa Rica
Tel (+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233