Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias

SachaInchi_0

mayo 23, 2022

Productores, academia y cooperación internacional logran mejorar tecnología para productores de Sacha Inchi

Productores de la comunidad de Inicua del municipio de Palos Blancos podrán optimizar sus procesos de comercialización y mejorar sus ingresos.

Tiempo de lectura: 3mins

BeFunky-collage (1)_0

San Lorenzo, Paraguay

mayo 23, 2022

Líderes, mujeres y jóvenes de la agricultura familiar se capacitan en prácticas de manejo orgánico en producción hortícola

Capacitaciones prácticas desarrolladas en el marco del Proyecto Saemaeul Undong implementado por el MAG con apoyo de KOICA, IICA y FCA/UNA.

Tiempo de lectura: 3mins

JCG06681

San José, Costa Rica

mayo 23, 2022

El IICA apoyará la consolidación de red de Agtechs en las Américas para impulsar la digitalización de la agricultura

Acción se deriva de la Semana de la Agricultura Digital que organizó el Instituto con el copatrocinio de Bayer, Microsoft y el Banco Mundial, en la que participaron 15 startups de la región, desarrolladoras de innovaciones tecnológicas para el sector.

Tiempo de lectura: 3mins

JCG06518-02_01

San José, Costa Rica

mayo 20, 2022

El IICA y el CATIE firman convenio para potenciar desarrollo sostenible en los sectores agrícola, pecuario y forestal  

Priorizarán acciones en innovación productiva, agronegocios, investigación y transferencia tecnológica, conservación de biodiversidad, recursos naturales, cambio climático, gestión de conocimiento y formación de capacidades en pro de pequeños productores y la agricultura familiar.  

Tiempo de lectura: 3mins

Captura de pantalla 2022-05-23 105848

San José, Costa Rica

mayo 19, 2022

La costarricense Sonia Murillo, promotora del comercio justo y el bienestar de las comunidades rurales, es distinguida por el IICA como Líder de la Ruralidad

Murillo recibirá el premio “Alma de la Ruralidad”, que es parte de una iniciativa del organismo especializado en desarrollo agropecuario y rural para reconocer a hombres y mujeres que dejan huella y hacen la diferencia en el campo del continente americano, clave para la seguridad alimentaria y nutricional y la sostenibilidad ambiental del planeta.

Tiempo de lectura: 3mins

52082222042_1283194dd1_6k

San José, Costa Rica

mayo 19, 2022

Apoyo pleno de los países de la OEA a llamado del Director General del IICA para enfrentar en forma coordinada amenazas a la seguridad alimentaria por aumento de precio de fertilizantes

El Director General del IICA señaló que existe una alta concentración del mercado mundial de fertilizantes químicos y que muchos países de las Américas tienen una dependencia excesiva de las importaciones.

Tiempo de lectura: 3mins

WhatsApp Image 2022-05-17 at 8

mayo 17, 2022

Intercambio de experiencias entre productores familiares y técnicos en Guatemala, El Salvador y Honduras.

Representantes y productores de Guatemala, El Salvador y Honduras se reúnen en una gira de intercambio de experiencias en el marco del Proyecto Arauclima.

Tiempo de lectura: 3mins

MontajeSAD

San José, Costa Rica

mayo 17, 2022

IICA inaugura Semana de la Agricultura Digital que reúne ministros, altos funcionarios y 15 startups de las Américas con innovaciones para acelerar digitalización en el agro

El evento se realizará hasta el 19 de mayo en las instalaciones del IICA en San José, Costa Rica, y su apertura tuvo una mesa de diálogo con decisores políticos de alto nivel.

Tiempo de lectura: 3mins

1_es (1)

San José, Costa Rica

mayo 13, 2022

Haydée Anccasi, impulsora de la maca peruana, cultivo milenario de excepcionales cualidades nutricionales, es distinguida por el IICA como “Líder de la Ruralidad”

La maca es una planta originaria del Perú con miles de años de historia. Alguien la bautizó como el “súper alimento”, ya que desde la época de los incas fue muy valorada y se le asignaron distintos usos, desde promover la fertilidad hasta combatir el insomnio.

Tiempo de lectura: 3mins

1 58 59 60 61 62 331