Santa Cruz, Bolivia
mayo 15, 2017
Se establece plan de trabajo para implementar la estrategia de comunicación del riesgo para acciones de control de la langosta voladora Schistocerca cancellata.
Tiempo de lectura: 3mins
Montevideo, Uruguay
mayo 15, 2017
26 profesionales veterinarios actualizan sus conocimientos en métodos epidemiológicos aplicados a la producción animal
Tiempo de lectura: 3mins
Lima, Perú
mayo 5, 2017
En esta oportunidad la presente consultoría se focaliza en el desarrollo de un documento actualizado para el manejo del cultivo de cacao que minimice el riesgo de pérdidas en la rentabilidad asociada a los principales factores críticos en fitosanidad e inocuidad.
Tiempo de lectura: 3mins
Lima, Perú
mayo 5, 2017
La presente consultoría se focaliza en los procesos de muestreo de cadmio en el sistema productivo de cacao y sus productos, con la finalidad de que los actores puedan a partir de este realizar una adecuada toma de muestras considerando los criterios y estándares internacionales.
Tiempo de lectura: 3mins
Buenos Aires
mayo 5, 2017
El pasado 4 de mayo se realizó un conversatorio en la Facultad de Agronomía y se presentó la página web sobre Bioinsumos en desarrollo.
Tiempo de lectura: 3mins
Bogotá, Colombia
mayo 3, 2017
35 profesionales fortalecieron sus conocimientos sobre Controles Preventivos de Alimentos para Humanos.
Tiempo de lectura: 3mins
Buenos Aires
mayo 3, 2017
El IICA Argentina expuso en el Ciclo de Seminarios Debate del Instituto de Estudios Sociales, sobre la desnutrición en la Argentina.
Tiempo de lectura: 3mins
Quito, Ecuador
mayo 2, 2017
26 de abril de 2017, Quito, Ecuador, El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura conjuntamente con la Coordinación de Sanidad Animal de AGROCALIDAD desarrollaron una semana de talleres para apoyar y dar a conocer el Plan Sanitario Apícola del País, para ello se contó con el apoyo de la Universidad Central del Ecuador y de la Universidad de las Américas UDLA, así como de las diferentes asociaciones de apicultores del país.
Tiempo de lectura: 3mins
Quito, Ecuador
abril 17, 2017
Países analizaron los desafíos y las oportunidades que implica el establecimiento de límites máximos para los residuos de estos químicos que quedan en los productos agrícolas.
Tiempo de lectura: 3mins