La Paz, Bolivia
octubre 12, 2016
El diplomado inició con dos días intensivos teóricos y prácticos que se enfocaron en interiorizar a los alumnos acerca de la importancia de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y su relación en el contexto internacional.
Tiempo de lectura: 3mins
Managua, Nicaragua
octubre 7, 2016
En el encuentro, se compartieron las experiencias que ha tenido el Programa Regional de Innovación e Investigación por Cadenas de Valor (PRIICA) en temas de agregación de valor en Centroamérica y Panamá.
Tiempo de lectura: 3mins
Estado Zulia
octubre 4, 2016
Municipio Baralt- estado Zulia, 26 de agosto de 2016.- Un total de 36 ganaderos del estado Zulia, recibieron certificados por su participación en el “Programa de Formación de Capacidades para Productores Lecheros”.
Tiempo de lectura: 3mins
Estados Barinas y Táchira
octubre 4, 2016
Estados Barinas y Táchira, agosto-septiembre 2016.- En el marco de una alianza estratégica entre el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura - IICA Venezuela- y el Programa Integral de Productores Lecheros -PIDEL-, se realizaron cuatro (04) charlas de formación en principios y herramientas para la producción de leche de calidad e inocuidad, con miras a promover prácticas que permitan condiciones que aseguren la salud del trabajador y se consideren aquellos aspectos que tienen impacto en el ambiente.
Tiempo de lectura: 3mins
David, Chiriquí
octubre 3, 2016
Durante tres días fue realizado el XXI Congreso Nacional Lechero organizado por la Asociación de Productores de Ganado Lechero de Panamá (APROGALPA). Oportunidad en la que los participantes tuvieron un encuentro para intercambiar y aprender sobre los avances científicos y tecnológicos que les permiten enfrentar los desafíos con que se encuentran para producir leche eficientemente.
Tiempo de lectura: 3mins
Quito, Ecuador
septiembre 29, 2016
El 6 de septiembre se realizó la videoconferencia de Codex del Subcomité de Frutas y Hortalizas Elaboradas, al cual asistieron técnicos de ARCSA, del Ministerio de Salud Pública, de AGROCALIDAD y del Ministerio de Comercio Exterior, se contó con la presencia de varios países de Latinoamérica y se expusieron cada uno de los puntos a tratar en la Reunión presencial que se llevó a cabo en EEUU.
El 13 de septiembre se mantuvo una videoconferencia Codex sobre el tema “Cadmio en Cacao” liderada por Ecuador a la que se sumaron varios países del mundo (inglés y español).
Tiempo de lectura: 3mins
La Paz, Bolivia
septiembre 28, 2016
El seminario de actualización Codex sobre Métodos de Análisis y Toma de Muestras en los Alimentos (CCMAS, por sus siglas en Inglés), permitió apoyar el trabajo de la redacción de la Norma Internacional de Quinua y ha complementado los conocimientos de los delegados del Comité Técnico de Quinua.
Tiempo de lectura: 3mins
Quito, Ecuador
septiembre 27, 2016
El día jueves 11 de agosto de 2016 en la ciudad de Quito, Ecuador, se realizó un seminario relacionado con el análisis de la implementación del Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología en el Ecuador, dirigido a autoridades y tomadores de decisión de instituciones vinculadas con la biotecnología y la bioseguridad en el país. Esta actividad se realizó en el marco del convenio que mantiene el IICA con el Ministerio del Ambiente.
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
septiembre 23, 2016
El IICA fortalece las capacidades técnicas de los países para disminuir la pérdida de alimentos.
Tiempo de lectura: 3mins
Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado
Vázquez de Coronado, San Isidro 11101 – Costa Rica. San José, Costa Rica
Tel (+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233