Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias

foto_cp_alysson_paolinelli

Brasília

febrero 27, 2019

Alysson Paolinelli, padre de la pujante agricultura de Brasil, nuevo embajador de Buena Voluntad del IICA

Paolinelli recibió el título de manos del Director General del IICA, Manuel Otero. Al homenaje asistieron numerosas autoridades, entre ellas los ministros brasileños de Agricultura, Tereza Cristina, y de Ciudadanía, Osmar Terra, quienes destacaron el trabajo del Instituto.

Tiempo de lectura: 3mins

1oterocanuto

Brasília

febrero 26, 2019

El IICA impulsa nuevos programas y ampliación de alianzas en Brasil

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, se reunió con altas autoridades del Gobierno de Brasil para impulsar nuevos proyectos. Fue recibido por los ministros de Desarrollo Regional y de Ciudadanía, y por el viceministro de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento. 

Tiempo de lectura: 3mins

agustinallano

Buenos Aires

febrero 25, 2019

IICA presenta metodología de evaluación que ayudará a Argentina gestionar políticas públicas para la bioeconomía

La herramienta impulsada por el Instituto, se dio conocer en un taller efectuado en la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, y es clave para el diseño, procesos, resultados e impactos efectivos de las normativas.

Tiempo de lectura: 3mins

img-20170727-wa0011

Madrid, España

febrero 25, 2019

Pasantías en el IICA: Entrevista a Fernando Rey

Pasante Máster Universitario en Gestión Internacional de la Empresa (MUGIE) de ICEX-CECO

Fernando Rey aterrizó en la Oficina Permanente para Europa del IICA a principios de 2016 mediante una pasantía de seis meses del Grado de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid. Tras este período, se incorporó a la OPE como técnico de alianzas estratégicas hasta diciembre de 2017 tras ser admitido en el Máster Universitario en Gestión Internacional de la Empresa (MUGIE) de ICEX-CECO.

Tiempo de lectura: 3mins

img_20190205_104646_532_opt

Madrid, España

febrero 25, 2019

La OPE reafirma su voluntad de trabajar con los legisladores españoles

Tras reunirse con diputada española, la OPE continuará trabajando por fortalecer los vínculos de colaboración con los tomadores de decisión. 

Tiempo de lectura: 3mins

20190220_163139

Quito, Ecuador

febrero 21, 2019

El IICA junto al Ministerio del Ambiente, ONU y GEF Lanzan el Proyecto de Implementación del Marco Nacional de Bioseguridad Ecuador 2019

Con la presencia de más de cuarenta profesionales de instituciones públicas, privadas, sociedad civil y academia, se desarrolló en la ciudad de Quito el evento oficial de presentación y lanzamiento del Proyecto de Implementación del Marco Nacional de Bioseguridad Ecuador 2019, a ejecutarse en alianza entre el Ministerio de Ambiente de Ecuador (MAE) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con el apoyo de ONU-Ambiente y el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF).

Tiempo de lectura: 3mins

captura_de_pantalla_2019-02-12_a_las_1

Quito, Ecuador

febrero 12, 2019

Avances del Proyecto de Implementación del Marco Nacional de Bioseguridad

El Comité Consultivo del proyecto se reunió para analizar las acciones técnicas establecidas en el cronograma de ejecución, establecer acuerdos y definir futuras acciones complementarias.

Tiempo de lectura: 3mins

captura_de_pantalla_2019-02-12_a_las_1

Los Rios, Ecuador

febrero 12, 2019

La Rufina, capacitación agropecuaria y forestal integral sostenible para la Provincia de Los Ríos

El Centro de Entrenamiento para el Aprendizaje Agroforestal – CEA LA RUFINA, es un centro de producción y capacitación agropecuaria y forestal integral sostenible

Tiempo de lectura: 3mins

img-20190130-wa0059

Galapagos, ecuador

febrero 12, 2019

54000 Lts. de Aceite Vegetal Puro de Piñón llegan a Galápagos

El reemplazo de combustible fósil por biocombustible para la generación eléctrica es una iniciativa que busca utilizar fuentes de energía limpia y sustentable que contribuya a la reducción de los gases de efecto invernadero, además de fomentar el desarrollo productivo rural y favorecer  a los pequeños agricultores con un ingreso adicional que mejore la economía familiar campesina.

Tiempo de lectura: 3mins

1 80 81 82 83 84 173