Guatemala, Guatemala
marzo 29, 2019
Experiencias de estructuración del sector privado de la producción orgánica y su articulación con el sector público.
Tiempo de lectura: 3mins
Buenos Aires, Argentina
marzo 27, 2019
Dirigentes de 18 a 35 años de la provincia argentina recibirán capacitación del IICA en procesos asociativos y de innovación social y comercial para el fortalecimiento de las organizaciones rurales.
Tiempo de lectura: 3mins
Buenos Aires, Argentina
marzo 20, 2019
Expertos internacionales y funcionarios del gobierno argentino destacaron que la edición génica revoluciona las ciencias biológicas y abre enormes oportunidades. También coincidieron en la importancia de comunicar en forma eficiente esos avances para lograr un consenso social que permita que los países disfruten y se beneficien de estos desarrollos.
Tiempo de lectura: 3mins
El Salvador
marzo 19, 2019
IICA El Salvador participa en el Programa Bandera Azul Ecológica de Costa Rica. Destacamos como #EcoPrácticaAmigable: Instalaciones de la Representación con predominio de árboles y vegetación, lo cual favorece la producción de oxígeno y crea un paisaje agradable.
Tiempo de lectura: 3mins
Asunción, Paraguay
marzo 18, 2019
El reconocimiento fue entregado en un acto público por la Decana de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Dora Elizabeth Núñez Grüner.
Tiempo de lectura: 3mins
Assunção, Paraguai
marzo 15, 2019
En Asunción, el organismo hemisférico presentó al ministro de Agricultura y Ganadería paraguayo, Denis Lichi, una propuesta de desarrollo del sector bananero, buscando apuntalar ingresos de los agricultores familiares.
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
marzo 8, 2019
Su comercialización es fundamental para los agricultores, quienes las necesitan para asegurarse cosechas que sean más rentables por la calidad, resistencia y rendimiento de las semillas que se exportan e importan.
Tiempo de lectura: 3mins
El Salvador
marzo 8, 2019

IICA El Salvador participa en el Programa Bandera Azul Ecológica de Costa Rica. Destacamos como #EcoPrácticaAmigable: Instalaciones de la Representación con predominio de árboles y vegetación, lo cual favorece la producción de oxígeno y crea un paisaje agradable.
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
marzo 8, 2019
Ambas instituciones buscan generar una alianza para propiciar becas y pasantías en temas prioritarios de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, generando impactos positivos en el agro de las Américas.
Tiempo de lectura: 3mins