Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias

unnamed_hondur

México

noviembre 16, 2018

El IICA promueve a misión hondureña en México que busca cooperación para el desarrollo agrícola sostenible

La Secretaría de Agricultura y Ganadería de Honduras busca acercamientos para favorecer la seguridad alimentaria, competitividad y desarrollo agrícola de su país con más inversión en educación, investigación y comercio.

 

Tiempo de lectura: 3mins

captura_de_pantalla_2018-11-16_a_las_12

Quito, Ecuador

noviembre 16, 2018

El IICA participa en CAMEVET Ecuador 2018

En Quito, la semana del 1 al 5 de octubre, se llevó a cabo el “XXIV Seminario sobre Armonización del Registro y Control de Medicamentos Veterinarios CAMEVET 2018”, en el cual el IICA participó como co organizador, y que se desarrolló por primera vez en el país.

La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario ,AGROCALIDAD  fue la anfitriona y en esta ocasión también fue designada como Secretaría del Comité Americano de Medicamentos Veterinarios –CAMEVET- según lo estipula el reglamento del Comité, otorgando al país la presidencia de la Mesa Ejecutiva.

Tiempo de lectura: 3mins

haiti_mv_00

La Paz, Bolivia

noviembre 16, 2018

Avanza la consolidación de la cooperación sur-sur entre Bolivia y Haití con base en la quinua

Autoridades de diversos ministerios, reciben misión haitiana que visitan nuestro país para conocer los procesos de producción, beneficiado y comercialización de la quinua, así como conocer la experiencia nacional en la incorporación de este producto en los programas de subsidios alimenticios.

Tiempo de lectura: 3mins

para_nota-01

Montevideo, Uruguay

noviembre 15, 2018

Taller de capacitación para la internacionalización de las PYMES agropecuarias del Uruguay

El IICA forma una alianza estratégica con la ALADI para potenciar las capacidades comerciales a nivel internacional de las pequeñas y medianas empresas agropecuarias de Uruguay

Tiempo de lectura: 3mins

ena_barismo3_0

El Salvador

noviembre 12, 2018

Juventud y café: fomento del valor agregado y emprendedurismo

Como parte del proceso de formación en caficultura, 41 alumnos de la Escuela Nacional de Agricultura (ENA) “Roberto Quiñónez” fueron capacitados sobre barismo y teoría del espresso, iniciativa del Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA).

IICA-PROCAGICA-UE trabaja con la juventud al fomentar conocimiento relacionado con diversas áreas del cultivo del café, para despertar emprendimientos, impulsar valor agregado y una cultura de consumo interno de la bebida.

Tiempo de lectura: 3mins

ena_barismo3

El Salvador

noviembre 12, 2018

Distribución de módulos con especies menores

El Proyecto Asociatividad, Resiliencia y Mercados, en su fase II, entregó a pequeños agricultores de Morazán y Usulután módulos avícolas que contenían ocho aves y un saco de concentrado, esta semana.

Previamente, técnicos del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y del Instituto Interamericano de Cooperación con la Agricultura (IICA) capacitaron mediante Escuelas de Campo a los productores sobre el manejo técnico avícola e instruyeron sobre la construcción de gallineros artesanales. Además, impulsaron jornadas sanitarias de vacunación aviar.

Tiempo de lectura: 3mins

videos_tecnicos1

El Salvador

noviembre 12, 2018

Creación de contenidos agrícolas con audiovisuales

“Jóvenes en el Agro-Visual” está fomentando modernas formas de extensión y gestión de conocimiento, para producir contenidos agrícolas -breves y de fácil asimilación- que fortalezcan la divulgación de información agrícola.

Tiempo de lectura: 3mins

img_20181105_093343843

Buenos Aires, Argentina

noviembre 7, 2018

Capacitan a instructores sobre nueva norma de inocuidad de productos agrícolas en Estados Unidos

El curso, impartido por especialistas estadounidenses y organizado por el IICA y el Gobierno argentino, es clave para productores y exportadores.

Tiempo de lectura: 3mins

capacitacion1

Sinaloa, México

noviembre 6, 2018

El IICA y la FDA capacitan a 64 profesionales de México en la norma de exportación de productos agrícolas frescos a Estados Unidos

Se trata de técnicos vinculados a los Comités Estatales de Inocuidad Agrícola de todas las regiones mexicanas, y del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) de esta nación, quienes recibieron un curso sobre la normativa.

Tiempo de lectura: 3mins

1 90 91 92 93 94 211