La pandemia de COVID-19 acrecentó la atención hacia la necesidad de operar en el contexto del enfoque de “Una salud”, así como de desarrollar una visión integrada de estas dimensiones del desarrollo agropecuario, los sistemas agroalimentarios y la interacción público-privada, que promueva el liderazgo y una cultura de colaboración mediante formas de trabajo conjunto.
Desde esa perspectiva conceptual, el programa busca:
Para todo lo anterior, el programa se enfoca en la promoción de sistemas agroalimentarios con un sector agrícola productivo, competitivo y sostenible que proporcione alimentos seguros a los mercados locales, regionales y mundiales, mediante la generación, la mejora y la aplicación de políticas de sanidad agropecuaria, inocuidad y calidad de los agroalimentos.
En este marco, la digitalización de SAIA (inteligencia sanitaria, uso de tecnologías digitales para promover una cultura de inocuidad y prevenir plagas y enfermedades, certificación electrónica), la ciencia como base para la toma de decisiones y el concepto de “Una salud” serán áreas prioritarias de trabajo del Programa.
Explora nuestros videos y descubre el impacto del IICA en la agricultura y el desarrollo rural en toda la región.
San José, Costa Rica
agosto 28, 2025
La Alianza de ambas empresas ha permitido la formación de más de 300 agricultores en Colombia, Ecuador y Paraguay, más 534 participantes en línea, en el rubro de capacitación y prevención.
Tiempo de lectura: 3mins
Mazatlán, Sinaloa
agosto 26, 2025
Con este acuerdo, se consolida una alianza estratégica para fortalecer la sanidad agropecuaria y acuícola, impulsar la innovación y garantizar alimentos inocuos y sostenibles.
Tiempo de lectura: 3mins
Ciudad de Panamá
agosto 26, 2025
Taller potenció conocimientos clave y prácticas de campo para mejorar la prevención y el control de esta plaga en Centroamérica y México. La iniciativa busca proteger la ganadería, la salud pública y la economía rural mediante una red de formadores capacitados.
Tiempo de lectura: 3mins