A nivel mundial, el café continúa siendo uno de los productos agrícolas de mayor importancia económica, generando importantes ingresos anuales para los países exportadores, y otorgando oportunidades laborales para millones de personas en el mundo. La producción de café es vital para la economía en la región del SICA, en julio de 2023, las exportaciones de todas las formas de café de México y América Central aumentaron un 9,4%, hasta 1,66 millones de sacos, frente a 1,51 millones en julio de 2022. La comercialización de cafés catalogados como sostenibles es una idea relativamente nueva en la industria cafetera. En las últimas dos décadas, estos cafés han sido inconsistentes en calidad o con muy poca disponibilidad; sin embargo, según un estudio de mercado realizado por la Organización Internacional del Café (OIC), las tendencias del mercado están cambiando, ofreciendo oportunidades de distribución en nuevos canales de gran volumen. Esta actividad se propone en el marco de la PPT del SICA, como un espacio informativo con el objetivo de presentar alternativas para la dinamización económica del sector cafetalero, presentando experiencias innovadoras y exitosas sobre una cadena de producción de café con CERO residuos. Dicho proceso genera no solo nuevas oportunidades de negocio sino también una reducción en el impacto ambiental y una diversificación en la materia productiva y exportable para los países de la región.