-
Noticias
Previo a la COP28, digitalización amplía espacio en agenda del agro con acciones en Colombia y México del programa del IICA que promueve desarrollo sostenible en la ruralidad
La introducción de tecnologías digitales es, sin dudas, un proceso necesario para contribuir a la transformación de sistemas agroalimentarios, tornándolos más sostenibles y resilientes frente al cambio climático, ya que permiten un uso sustancialmente más eficiente de insumos externos y recursos naturales, contribuyendo a disminuir impactos en el ambiente. -
Noticias
Un centenar de mujeres vinculadas al sector agroalimentario y provenientes de zonas rurales de Costa Rica potenciaron sus habilidades en tecnologías digitales y geoespaciales en la sede del IICA
Rallies femeninos de tecnología efectuados por el IICA y aliados internacionales han capacitado en innovación tecnológica y empoderamiento a más de 500 mujeres desde el 2019. Edición más reciente del evento contó tuvo la coorganización de SERVIR, una iniciativa conjunta de NASA y USAID. -
Noticias
El Ministerio de Ciencia de Argentina y el IICA seleccionan y dan impulso a ocho proyectos de investigación de bioeconomía en tecnologías aplicadas al agro, con proyección regional
Las iniciativas se pondrán en marcha como parte de un esfuerzo conjunto de cooperación científico-tecnológica del MinCyT y el IICA, que abarca áreas vinculadas al desarrollo de biomateriales, biorrefinerías de residuos, bioenergías, bioinsumos y bioemprendimientos. -
Noticias
IICA, VCMI y Climate Focus develan una propuesta de política para aprovechar los mercados agropecuarios y de carbono azul de alta integridad en América Latina y el Caribe
La Iniciativa para la Integridad de los Mercados Voluntarios de Carbono (VCMI), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y Climate Focus se complacen en lanzar un informe de políticas destinado a ayudar a los formuladores de políticas en América Latina y el Caribe (ALC) a comprender cómo los mercados voluntarios de carbono de alta integridad pueden apoyar la acción climática y promover la resiliencia en los sistemas de producción de alimentos de la región. -
Noticias
Agencias internacionales de cooperación reunidas en el IICA destacan necesidad de nueva generación de políticas públicas que impulsen fortalecimiento de sistemas agroalimentarios en las Américas
Autoridades del agro hemisférico y expertos de organismos internacionales se reunieron en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica, para identificar y analizar las políticas públicas que pueden fortalecer los sistemas agroalimentarios en las Américas
VIDEOS
Segunda Edición Rally Chicas a Volar.
Preocupación en América Latina ante el aumento del precio de los alimentos. DW Español.
Laboratorio de biología molecular
Innovación y tecnología aplicada a la gestión de los incendios forestales.
Programa de Formación en Agricultura Digital para la Educación Agrotécnica. Argentina.
-
Programa Hemisférico
Intercooperación para la transformación digital en la agricultura
Impulsado por Cooperativas de las Américas y el IICA, busca fortalecer las capacidades de las empresas cooperativas para el uso, difusión y adopción de tecnologías innovadoras, con el fin de mejorar la gestión productiva y comercial de los agricultores.
-
Homenaje a trabajadores de la cadena alimentaria
Homenaje de la música popular a quienes día a día trabajan para que los alimentos lleguen a nuestras mesas
Una campaña para reconocer y agradecer a los agricultores, las agricultoras y los trabajadores de la cadena alimentaria, que con su trabajo en plena pandemia de Covid-19 garantizan la producción, el transporte, la comercialización y el abastecimiento de alimentos en los países de las Américas.
-
Mujeres rurales
Luchadoras
El IICA está comprometido con visibilizar su rol e impulsar la formulación urgente de políticas públicas sólidas en beneficio de las mujeres que viven en el campo. Así lo plasma, como objetivo transversal, en su Plan de Mediano Plazo 2018-2022.
-
Seminarios de alto nivel
Análisis ante los escenarios post covid-19
-
Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas:
Una mirada hacia América Latina y el Caribe
Los informes conjuntos CEPAL-FAO-IICA analizan las principales tendencias que afectan a la agricultura e impactan la vida en los territorios rurales y ofrecen perspectivas sobre los escenarios futuros que se podrían esperar en cada uno de los tópicos del documento.