Instituto Interamericano de Cooperação para a Agricultura

A voz do agro

AgroEnlace é uma rádio-revista temática de quinze minutos de duração, que desde junho de 2005 é transmitida quinzenalmente às quintas-feiras.

Este espaço de comunicação educativa do IICA busca favorecer a participação de agroempresários de pequena escala nos mercados nacionais e internacionais, além de promover um desenvolvimento rural territorial inclusivo e sustentável.

Com a participação de produtores, produtoras e especialistas internacionais, são desenvolvidos temas que orientam a tomada de decisões, promovem a associatividade e a inovação, bem como propiciam aproximações reflexivas às realidades rurais, às diferentes culturas e aos processos organizativos.

SUSCRÍBETE

img_6053

fevereiro 6, 2018

El inicio de otra etapa

Tras asumir como Director General del IICA para el período 2018-2022, Manuel Otero conversa con nosotros sobre la agricultura y el mundo rural de las Américas; y explica sus propuestas para llevar adelante la cooperación técnica que el Instituto pone al servicio de nuestros países. Bajar cuña

depositphotos_8485540_original

dezembro 8, 2017

La satisfacción de lo realizado

En el último programa del 2017 conversamos con Víctor Villalobos, quien el próximo 15 de enero concluye su gestión de ocho años como Director General del IICA. Con él repasamos los proyectos, decisiones, logros y reflexiones que fueron parte de su quehacer a lo largo de estos años. Bajar cuña

peru_photo_psr_2017-02-b

novembro 28, 2017

Exportación de alimentos a los EEUU, la Ley FSMA. Parte 2

En el año 2011 EEUU de América, mediante la Ley FSMA, establece nuevas exigencias para la exportación de alimentos a su mercado. Desde ese momento el IICA, junto a  socios estratégicos, inicia en América Latina y el Caribe un proceso de capacitación sobre el tema. Conozca de qué se trata y cómo nos beneficia. Bajar cuña

depositphotos_53030067_original

novembro 14, 2017

Exportación de alimentos a los EEUU, la Ley FSMA

EEUU de América es uno de los destinos principales de nuestra exportación de productos agrícolas. Actualmente, este país exige que toda exportación de alimentos hacia su mercado cumpla con lo establecido en la Ley de Modernización de la Inocuidad de Alimentos, Ley FSMA. Presentamos “En detalle” sus alcances e implicaciones. ​Descargar cuña

wp_20161101_003

outubro 13, 2017

Herramientas para un desarrollo participativo

Conocemos un material que a modo de “canasta” de herramientas nos permite acceder a una diversidad de recursos para facilitar el trabajo en equipo y la acción colectiva, a través de procesos participativos y procedimientos democráticos. Bajar cuña

captura_de_pantalla_2017-09-10_a_las_09

setembro 19, 2017

Hortalizas de Alegría, de la parcela al consumidor

Las familias agricultoras del municipio de Alegría, en El Salvador, no solo lograron mejorar su seguridad alimentaria, sino también convertirse en proveedores de alimentos sanos y de calidad para la población local y los turistas. La experiencia nos la cuentan sus  protagonistas.    Bajar cuña

img_6329

agosto 22, 2017

El café nuestro de cada día

La caficultura de la región es diversa y abastece el mercado mundial con productos de gran calidad. Para tener un panorama actualizado de nuestra caficultura, conversamos sobre la situación y tendencia de la producción de café en América Latina y el Caribe.  Bajar cuña

depositphotos_13231011_original

agosto 8, 2017

Bancos comunitarios de semilla

Conocemos la experiencia de los Bancos Comunitarios de Semilla promovidos por el Programa PRIICA en Nicaragua. Un modelo organizativo que fomenta la disponibilidad y el acceso a alimentos de las familias campesinas en situación de vulnerabilidad. Bajar cuña

depositphotos_7182367_original_copia

julho 24, 2017

El cacao en las Américas. Parte 2

El mercado global del cacao presenta posibilidades para el sector cacaotero de nuestra región. Analizamos si es posible aprovechar las oportunidades y que la situación  beneficie también a los productores primarios, cientos de miles de familias en situación de pobreza. que mantienen vivo este cultivo ancestral de las Américas.  Bajar cuña

1 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 38

Entre em contato com nossa equipe de produção

Susana Fevrier

Produtora de AgroEnlace

Rafael Cartín

Técnico em Produções Audiovisuais

Isaac Zúñiga

Jornalista