Este programa concluye la serie dedicada a presentar los avances realizados en los diferentes Proyectos Insignia del IICA durante su primer año de implementación en la Región. Descargar cuña.
AgroEnlace é uma rádio-revista temática de quinze minutos de duração, que desde junho de 2005 é transmitida quinzenalmente às quintas-feiras.
Este espaço de comunicação educativa do IICA busca favorecer a participação de agroempresários de pequena escala nos mercados nacionais e internacionais, além de promover um desenvolvimento rural territorial inclusivo e sustentável.
Com a participação de produtores, produtoras e especialistas internacionais, são desenvolvidos temas que orientam a tomada de decisões, promovem a associatividade e a inovação, bem como propiciam aproximações reflexivas às realidades rurais, às diferentes culturas e aos processos organizativos.
dezembro 16, 2015
Este programa concluye la serie dedicada a presentar los avances realizados en los diferentes Proyectos Insignia del IICA durante su primer año de implementación en la Región. Descargar cuña.
dezembro 9, 2015
Continuamos con el ejercicio informal de rendición de cuentas iniciado en el programa anterior. Los líderes de dos de los Proyectos Insignia del IICA comparten los avances y resultados del primer año de implementación en la Región. Descargar cuña
novembro 25, 2015
En un ejercicio informal de rendición de cuentas, los líderes de los Proyectos Insignia del IICA comparten los avances y resultados del primer año de implementación en la Región de este mecanismo de cooperación técnica del Instituto. Descargar cuña
novembro 11, 2015
Víctor Villalobos, Director General del IICA, comparte los resultados del Encuentro de Ministros de Agricultura de las Américas 2015. Una reunión sectorial del más alto nivel, donde se tomaron decisiones para impulsar una productividad agrícola competitiva, incluyente y sustentable en la región. Descargar cuña
novembro 5, 2015
En el Agroenlace de hoy se profundiza sobre las políticas públicas, en especial aquellas que tiene relación directa con el sector agropecuario y que influyen en el quehacer de los pequeños y medianos agroempresarios de las Américas.
Se cuenta con la participación de Juan Manuel Villasuso, Ex Ministro de Planificación de Costa Rica, y de Rafael Trejos, Coordinador del Centro de Análisis Estratégico para la Agricultura del IICA. Descargar la cuña
outubro 28, 2015
Presentamos la Guía metodológica Uso y acceso a energías renovables en territorios rurales. Una propuesta para la captura, sistematización y difusión de lecciones aprendidas y experiencias en este campo. Puede acceder a la guía y otros materiales desde aquí: http://infoagro.net/programas/infotec/pages/EnergRenov/EnerRenov.html Descargar cuña.
outubro 14, 2015
Paneleros de Colombia logran mayor eficiencia energética en las hornillas de sus trapiches. Productores de cacao de la selva boliviana llegan al escenario del comercio internacional gracias a un secador solar. Iniciativas innovadoras que mejoran los procesos productivos y la salud del ambiente. Descarga cuña
setembro 30, 2015
Iniciativas innovadoras de uso de la energía renovable y eficiencia energética para mejorar las condiciones de vida, vinculando procesos de producción para el aumento del poder adquisitivo y mitigación de los impactos del cambio climático han cambiado la vida de muchas personas en la Región Andina. Hablan sus protagonistas. Descargar cuña.
agosto 19, 2015
En Antioquia, Colombia, existe un Área Protegida de importancia vital para la ciudad de Medellín. Su riqueza natural se ve amenazada por la extracción ilegal de los recursos del bosque. Una propuesta innovadora encuentra un camino para revertir esta situación.
Comparten con nosotros Diana Amaya Pérez, Subdirectora Ambiental y Cultural de la Corporación Parque Arví; y Tania Ammour, Asesora Técnica Principal del Programa Manejo Forestal Sostenible en la Región Andina, una iniciativa desarrollada por el IICA en alianza con el Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia. Descargar la cuña
Sede Central. 600 metros norte del Cruce Ipís Coronado Vázquez de Coronado, San Isidro 11101 – Costa Rica. San José, Costa Rica.
Tel (+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233