Instituto Interamericano de Cooperação para a Agricultura

A voz do agro

AgroEnlace é uma rádio-revista temática de quinze minutos de duração, que desde junho de 2005 é transmitida quinzenalmente às quintas-feiras.

Este espaço de comunicação educativa do IICA busca favorecer a participação de agroempresários de pequena escala nos mercados nacionais e internacionais, além de promover um desenvolvimento rural territorial inclusivo e sustentável.

Com a participação de produtores, produtoras e especialistas internacionais, são desenvolvidos temas que orientam a tomada de decisões, promovem a associatividade e a inovação, bem como propiciam aproximações reflexivas às realidades rurais, às diferentes culturas e aos processos organizativos.

SUSCRÍBETE

_abc5965

setembro 3, 2014

AgroEnlance: La innovación, un proceso clave para el desarrollo sostenible

Los desafíos globales de la actualidad, como el aumento de la población, los impactos del cambio climático, la necesidad de disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, la reducción de los recursos naturales, entre otros, presentan un escenario particularmente desafiante para la agricultura de las Américas. La posibilidad de enfrentarlos con éxito pasa por cambiar la forma en que hacemos las cosas en el sector, y esto es innovar. 
Hoy reflexionamos sobre el tema junto a Viviana Palmieri, Especialista del Programa de Innovación para la Productividad y la Competitividad, del IICA.  Descargar la cuña

16_0

agosto 20, 2014

AgroEnlace: Atreverse a cambiar, experiencias de innovación

Le invitamos a compartir tres experiencias de innovación protagonizadas por pequeños productores de América Latina, quienes nos cuentan sobre cómo la incorporación de innovaciones les permitió superar viejos problemas, comunes a la mayoría de los agricultores de pequeña escala de la región. Descargar la cuña

_abc6282

agosto 6, 2014

AgroEnlace: Nuevos profesionales para una nueva agricultura

Una creciente demanda de alimentos a nivel mundial, un medio ambiente deteriorado, una menor disponibilidad de agua dulce, y un cambio climático que ya muestra sus efectos sobre la producción agrícola, son retos que deberán enfrentar los futuros profesionales del sector. ¿Se los está preparando para esto? Descargar la cuña

14

julho 23, 2014

AgroEnlace: De la mano con el ambiente para vivir mejor

Dos programas regionales contribuyen con los países para erradicar la pobreza y mejorar la inclusión social en la Región Andina. Hombres y mujeres de diversas comunidades nos cuentan cómo mejoraron sus condiciones de vida con la incorporación de innovaciones. Descargar la cuña

foto-grande

julho 9, 2014

AgroEnlace: Energía sostenible para todos

Muchas familias ven transformada su realidad de manera drástica. Ahora pueden bañarse con agua caliente a cualquier hora del día, sembrar sus huertas caseras sin temor a las heladas o el granizo,  mejorar sus condiciones de trabajo o la calidad de sus semillas. Todo esto mientras protegen el medio ambiente. 
El Programa Alianza en Energía y Ambiente con la Región Andina favorece el acceso a energías renovables y su uso sostenible en comunidades alejadas,  y de esta manera contribuye a la reducción de la pobreza,  la gestión sostenible de los recursos naturales y el derecho a una vida digna y segura de los habitantes. Hombres y mujeres que hoy nos hablan sobre todo esto que está pasando en sus vidas. 
Contamos también con la participación de Oliver Marcelo, Coordinador Técnico Regional del Programa AEA. Una iniciativa financiada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de  Finlandia y ejecutada por el IICA. Descargar la cuña

11

junho 25, 2014

AgroEnlace: Comarca Andina del Paralelo 42

Conocemos las características y la realidad de un territorio interprovincial en la Patagonia argentina. Un espacio geográfico construido culturalmente, que supera las  divisiones administrativas y brinda un sello de identidad a toda su población. Descargar la cuña

10

maio 28, 2014

AgroEnlace: Red SICTA, compartir el conocimiento. Parte 2

Continuamos conociendo por dentro el Proyecto Red SICTA. Una iniciativa que promueve la innovación y favorece el trabajo conjunto de pequeños productores de maíz y frijol, técnicos e investigadores.Descargar la cuña

09

maio 7, 2014

AgroEnlace: Red SICTA, compartir el conocimiento

En Centroamérica, el Proyecto Red SICTA respalda el desarrollo de Redes Nacionales de Innovación. Una instancia de articulación, donde pequeños productores de maíz y frijol y diversas instituciones públicas, privadas y de cooperación internacional trabajan juntos para encontrar soluciones a partir de los distintos conocimientos allí presentes. Descargar la cuña

correcion

abril 23, 2014

AgroEnlace: Tecnologías sencillas. Cuando el conocimiento y el ingenio se dan la mano

En Honduras, Centroamérica, cada vez es mayor el número de pequeños agricultores que utilizan una tecnología limpia para matar el gorgojo en los silos metálicos, y así asegurarse un almacenamiento seguro del grano o semilla.
Plinio Cardona, un pequeño productor de semilla de maíz y frijol, es el creador de esta innovación tecnológica que, a muy bajo costo, substituye los químicos habitualmente usados en estas faenas. Hoy él nos acompaña para explicarnos en qué consiste esta tecnología, así como el proceso que siguió para desarrollarla.  Descargar la cuña

1 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 37

Entre em contato com nossa equipe de produção

Susana Fevrier

Produtora de AgroEnlace

Rafael Cartín

Técnico em Produções Audiovisuais

Isaac Zúñiga

Jornalista