Instituto Interamericano de Cooperação para a Agricultura

A voz do agro

AgroEnlace é uma rádio-revista temática de quinze minutos de duração, que desde junho de 2005 é transmitida quinzenalmente às quintas-feiras.

Este espaço de comunicação educativa do IICA busca favorecer a participação de agroempresários de pequena escala nos mercados nacionais e internacionais, além de promover um desenvolvimento rural territorial inclusivo e sustentável.

Com a participação de produtores, produtoras e especialistas internacionais, são desenvolvidos temas que orientam a tomada de decisões, promovem a associatividade e a inovação, bem como propiciam aproximações reflexivas às realidades rurais, às diferentes culturas e aos processos organizativos.

SUSCRÍBETE

21_1

novembro 21, 2012

Buscando caminos en el campo uruguayo

Junto a pequeños productores agropecuarios de Uruguay reflexionamos sobre su situación. Contamos con los aportes realizados por el Presidente de ese país, José Mujica; y el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, en la Segunda Conferencia Mundial sobre Investigación Agrícola para el Desarrollo. Bajar cuña.

20_1

novembro 7, 2012

Programa Regional de Riego y Drenaje, una apuesta común

Una iniciativa de trabajo colaborativo tiene lugar en Centroamérica y República Dominicana, con el objetivo de mejorar el uso y la administración de sus recursos hídricos.  Bajar cuña.

19_0

outubro 24, 2012

La biotecnología, una caja de herramientas

Conversamos sobre biotecnología, su aplicación en la agricultura y el papel fundamental que tiene la bioseguridad para poder garantizar el uso responsable de las distintas herramientas biotecnológicas y la soberanía de los países en el tema.  Bajar cuña.

17_1

setembro 26, 2012

Mujeres en la innovación

Una agroempresa de mujeres campesinas indígenas ha hecho de la innovación su principal herramienta. Recuperando los conocimientos ancestrales y los vínculos sociales propios de su cultura, Jambi Kiwua es a la vez una iniciativa de desarrollo manejada comunitariamente y un negocio exitoso. Bajar cuña.

logo_frijol_norticos

setembro 12, 2012

Diferenciarse en los mercados, una estrategia de los pequeños productores

Los sellos de diferenciación son una alternativa de comercialización posible para los pequeños y medianos productores de las Américas. Ilustramos el tema con la experiencia desarrollada por distintas organizaciones en Costa Rica. Bajar cuña.

pa080118

agosto 29, 2012

Agricultura familiar, tecnología e innovación

¿Qué implica promover la innovación en la agricultura familiar, cuáles son los desafíos para atender y acompañar a las y los agricultores en el desarrollo de tecnologías apropiadas a sus necesidades y condiciones? Bajar cuña.

agosto 1, 2012

Río+20, compromisos para una agricultura sustentable

Conversamos sobre lo acontecido en Río+20, la última Conferencia de la Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible. Un evento global sin precedentes, donde por primera vez se destaca la importancia de la agricultura como motor del desarrollo sustentable y como actividad que representa un medio de vida primordial para la subsistencia de la humanidad.

Nos acompaña David Williams, Gerente del Programa Agricultura, Recursos Naturales y Cambio Climático del IICA, quien encabezó la delegación del IICA a Río+20.  Bajar cuña.

12_1

julho 18, 2012

Desarrollo rural territorial, en busca de la equidad

Nos adentramos en la compleja situación de la región, y los desafíos que implica la búsqueda de un desarrollo sustentable y con equidad.

Para ello nos acompaña Byron Miranda, Gerente del Programa Agricultura, Territorios y Bienestar Social del IICA, Rafael Echeverri, del Programa Iberoamericano de Cooperación en Gestión Territorial, PROTERRITORIOS, y Luis Suárez-Carreño, Coordinador General de la Oficina Técnica de Cooperación, de la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo. Bajar cuña.

10_1

junho 20, 2012

SICA, una propuesta de agricultura responsable

Conversamos sobre el SRI/SICA, un conjunto de prácticas alternativas  que rompe las reglas convencionales de manejo del arroz y logra duplicar la productividad reduciendo drásticamente los costos.

Para hablar del tema nos acompañan Manuel Sánchez, Representante del IICA en República Dominicana, Luis Pacasangre Enamorado, profesor e investigador de la Universidad EARTH, y Oscar Montero, consultor independiente con experiencia en la producción de arroz con tecnología  SICA. Bajar cuña.

1 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 47

Entre em contato com nossa equipe de produção

Susana Fevrier

Produtora de AgroEnlace

Rafael Cartín

Técnico em Produções Audiovisuais

Isaac Zúñiga

Jornalista