Instituto Interamericano de Cooperação para a Agricultura

A voz do agro

AgroEnlace é uma rádio-revista temática de quinze minutos de duração, que desde junho de 2005 é transmitida quinzenalmente às quintas-feiras.

Este espaço de comunicação educativa do IICA busca favorecer a participação de agroempresários de pequena escala nos mercados nacionais e internacionais, além de promover um desenvolvimento rural territorial inclusivo e sustentável.

Com a participação de produtores, produtoras e especialistas internacionais, são desenvolvidos temas que orientam a tomada de decisões, promovem a associatividade e a inovação, bem como propiciam aproximações reflexivas às realidades rurais, às diferentes culturas e aos processos organizativos.

SUSCRÍBETE

07b

agosto 31, 2011

Empezar por el principio, los planes de agronegocios

Todo proyecto comienza siendo un sueño y todo negocio nace de una idea. Pero todos los proyectos que se realizan deben dar un primer paso necesario: la planificación. Bajar cuña.

08

agosto 24, 2011

Arriesgarse y ganar

Efraín García y Ángela Velázquez, productores nicaragüenses de pequeña escala, comparten la experiencia de la Asociación de Productores de Santa Lucía, ASOPROL, una organización que asumió el reto de dar un salto cualitativo para posicionarse como un proveedor de grano y semilla de frijol de calidad.  Bajar cuña.

09

agosto 17, 2011

Microfinanzas rurales, una apuesta al desarrollo. Parte II

En Bolivia, como en casi toda América Latina, las microfinanzas surgen en el seno de las organizaciones no gubernamentales como una apuesta por los sectores más carenciados del mundo rural.

Hoy continuamos conociendo la experiencia de FONDECO, una institución boliviana que nos permite acercarnos a la historia de las microfinanzas en la región. Para ello contamos con la participación de su Gerente General, María Eugenia Moscoso, y de Silvia Alemán, Especialista en Agronegocios del IICA. Bajar cuña.

agosto 3, 2011

Microfinanzas rurales, una apuesta al desarrollo

Hoy conversamos sobre el papel que juegan las microfinanzas en el desarrollo rural, y lo hacemos a partir de la experiencia desarrollada en Bolivia, un país que es referente mundial en el tema.

Contamos con la participación de María Eugenia Moscoso, Gerente General del Fondo de Desarrollo Comunal, FONDECO, y de Silvia Alemán, Especialista en Agronegocios del IICA. Bajar cuña.

depositphotos_4688851_original

julho 20, 2011

Vinculación de los pequeños productores con los mercados, la experiencia en El Salvador. Parte 2

Dando continuidad al programa anterior conocemos en detalle el entorno en que se da la experiencia de ACOPASCA y el contexto nacional en que desarrollan su trabajo los productores de pequeña escala salvadoreños. Bajar cuña.

depositphotos_45289045_original

julho 6, 2011

Vinculación de los pequeños productores con los mercados, la experiencia en El Salvador

Conoceremos la experiencia de COPASCA, una cooperativa de pequeños productores de El Salvador. Salomón Zelada, su  gerente, nos cuenta el proceso que realizaron para llegar a convertirse en una agroempresa proveedora del exigente mercado salvadoreño.
Se cuenta también con las intervenciones de los especialistas del IICA, Marcelo Núñez y Edgar Cruz, así como de Ronald Meza, especialista regional de RUTA. Bajar cuña

depositphotos_11144342_original

junho 22, 2011

El rol de la Agricultura familiar en el desarrollo y la seguridad alimentaria, reflexiones sobre un congreso

Compartimos una serie de reflexiones sobre el Congreso de Agricultura Familiar organizado por la Oficina del IICA en Uruguay, que a través de la tecnología logró reunir a más de 2000 personas para debatir sobre el tema. Bajar cuña.

depositphotos_6965164_original

junho 8, 2011

Vinculación de los pequeños productores con los mercados, la experiencia en Honduras

Conversamos sobre la experiencia de Hortisa. Una agroempresa hondureña, ejemplo en su comunidad, que se ha ganado un lugar en los mercados. Bajar cuña.

14

maio 25, 2011

Vinculación de los pequeños productores con los mercados, un trabajo en conjunto

Iniciamos una serie de programas para compartir experiencias exitosas protagonizadas por pequeños productores de Centroamérica y revisar cuáles factores propiciaron su inserción en mercados dinámicos Bajar cuña.

1 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 48

Entre em contato com nossa equipe de produção

Susana Fevrier

Produtora de AgroEnlace

Rafael Cartín

Técnico em Produções Audiovisuais

Isaac Zúñiga

Jornalista