Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Productividad

IICA y Catholic Relief Services firman acuerdo de cooperación en Nicaragua

Productividad

IICA y Catholic Relief Services firman acuerdo de cooperación en Nicaragua

Tiempo de lectura: 3 mins.

El acuerdo comprende la preparación de estudios técnicos, el desarrollo de capacidades y la gestión de conocimiento para mejorar la productividad agrícola y económica del territorio nicaragüense.

El acuerdo fue suscrito por la Representante de Catholic Relief Services, Anne Elizabeth Bousquet; y el Representante del IICA en ese país, Mario Aldana.

Managua, 5 de mayo de 2015 (IICA). Mejorar los sistemas de producción y el desarrollo competitivo de los territorios rurales de Nicaragua es el principal objetivo de un convenio firmado entre el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la organización Catholic Relief Services (CRS).

Desde el 2013, el IICA y CRS han desarrollado acciones conjuntas sobre temas vinculados con el impulso de la producción, con el fin de apoyar las organizaciones de productores nicaragüenses.

El convenio, que conforma un marco legal para desarrollar futuras acciones de cooperación, fue suscrito en Managua por el Representante del IICA en Nicaragua, Mario Aldana, y la Representante de este país en CRS, Anne Elizabeth Bousquet.

Las áreas de trabajo comprenden, entre otras, la agricultura, la ganadería, el cambio climático y el manejo sostenible de recursos naturales, el cumplimiento de normas nacionales e internacionales y la implementación de buenas prácticas agrícolas y pecuarias para la mejorar la calidad de productos destinados al consumo nacional y de exportación.

Entre las actividades que desarrollarán las entidades destacan la preparación de estudios técnicos, el desarrollo de capacidades y la gestión de conocimiento para mejorar la productividad agrícola y económica del territorio nicaragüense.

CRS es una organización de ayuda humanitaria fundada en 1943 en Maryland, Estados Unidos, para apoyar a las personas en situaciones vulnerables como emergencias, pobreza extrema y enfermedad.

Más información: 
mario.aldana@iica.int
mauricio.carcache@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de Panamá, Panamá

abril 9, 2025

El etanol, clave para la agroindustria y la descarbonización del transporte en América Latina

La Unión de Azucareros Latinoamericanos (UNALA), que cuenta con miembros de 15 países de la región, llevó a cabo su Asamblea General Anual, en un evento coorganizado junto a la Asociación de Azúcares y Alcoholes de Panamá (AZUCALPA) que reunió a líderes y expertos del sector para analizar los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la agroindustria azucarera en el actual contexto global.

Tiempo de lectura: 3mins