Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

Costa Rica procura impulsar desarrollo rural con proyectos intersectoriales

Desarrollo rural

Costa Rica procura impulsar desarrollo rural con proyectos intersectoriales

Tiempo de lectura: 3 mins.

Con apoyo del IICA, representantes de instituciones públicas del país buscan definir proyectos conjuntos que promuevan el desarrollo de los territorios rurales.

San José, Costa Rica, 10 de setiembre, 2014 (IICA). Mejorar la capacidad de las instituciones públicas para trabajar de manera articulada e impulsar proyectos que fortalezcan el desarrollo rural territorial en Costa Rica, son objetivos en los que trabajará el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN) de este país, con apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

En el encuentro participaron el Viceministro de MIDEPLAN, Luis Fallas (izquierda); la Directora Ejecutiva de SEPSA, Liliana Montero; y el Representante del IICA en Costa Rica, Miguel Ángel Arvelo.

Funcionarios del MIDEPLAN y de instituciones públicas vinculadas al sector agropecuario, desarrollo rural, trabajo, cultura y ambiente, así como de Casa Presidencial y de los ministerios de Relaciones Exteriores y Economía, se reunieron con especialistas de la Oficina del IICA en Costa Rica para analizar y compartir metodologías y experiencias que permitan integrar las acciones de diferentes sectores en los territorios rurales.

“Tenemos bien definidos los objetivos, pero debemos tener claridad en cómo desarrollar las acciones de impacto que requieren estos territorios”, aseguró el viceministro de MIDEPLAN, Luis Fallas.

Con él coincidió el Representante del IICA en Costa Rica, Miguel Ángel Arvelo, quien resaltó la importancia de contar con proyectos de impacto, a nivel de país, que faciliten la integración de los programas de diferentes sectores.

“El desarrollo rural se facilitará mediante proyectos integradores y debe estar amarrado a un proyecto madre que lo guíe. No hablamos solo de mejorar lo económico, también hablamos de impulsar el desarrollo en su dimensión social, ambiental, cultural y política”, añadió.

De acuerdo con Arvelo, el IICA apoya a MIDEPLAN en la generación de espacios de trabajo para el encuentro interinstitucional y sectorial, que integren la oferta institucional con la demanda de los actores territoriales.

Durante la reunión, se expusieron elementos conceptuales y metodológicos para facilitar el trabajo intersectorial, así como la experiencia de Brasil en la implementación de proyectos intersectoriales. Esta charla estuvo a cargo de Humberto Oliveira, exsecretario de Desarrollo Territorial de ese país y consultor del IICA.

“Para propiciar una mejor atención de las necesidades regionales, es necesario gestionar proyectos intersectoriales que logren aumentar las oportunidades de trabajo, mejorar la infraestructura productiva y reducir los niveles de pobreza”, aseguró la especialista en desarrollo rural territorial del IICA, Patricia Vargas.

Más información: 
miguel.arvelo@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins