Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Agroturismo y turismo rural Recursos Naturales

Refuerzan capacidades en Trinidad y Tobago para impulsar la innovación agrícola

Agricultura familiar Agroturismo y turismo rural Recursos Naturales

Refuerzan capacidades en Trinidad y Tobago para impulsar la innovación agrícola

Tiempo de lectura: 3 mins.

Profesionales y productores agrícolas participaron en una capacitación impulsada por México y el IICA en el Caribe.

Los trinitenses participaron en seis cursos sobre agricultura protegida y familiar, conservación de recursos naturales y turismo rural, entre otros temas.

Trinidad y Tobago, 24 de octubre, 2014 (IICA). Un grupo de profesionales de los sectores público y privado de Trinidad y Tobago cuentan hoy con nuevas capacidades para desarrollar proyectos que beneficien la agricultura de su país, tras una capacitación impulsada por el Gobierno de México y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Los 17 trinitenses participaron en seis cursos sobre agricultura protegida y familiar, conservación de recursos naturales y turismo rural, entre otros temas. Están por iniciar la segunda fase del programa, en la que deberán poner en práctica los conocimientos adquiridos.

En un encuentro en Puerto España, los participantes compartieron su experiencia sobre la capacitación y discutieron los próximos pasos del programa.

El Representante del IICA en Trinidad y Tobago, Gregg Rawlins, aseguró que esta iniciativa permitirá promover un nuevo modelo de agricultura que impulse su competitividad en el Caribe y aumente la contribución del sector a la seguridad alimentaria.

Con él coincidió el Embajador de México ese país, Mario Arriola, quien indicó que la capacitación es clave por la diversidad de temas agrícolas que comprende y la cantidad de personas que han participado.

La capacitación estuvo a cargo de especialistas del Colegio de Postgraduados (COLPOS) de México, el Centro Regional de Servicios Integrales para la Agricultura Protegida (CRESIAP), la Universidad Autónoma de Chapingo (UACH), el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) y el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY).

Durante la segunda fase del programa, los profesionales contarán con apoyo virtual de los instructores mexicanos para implementar sus proyectos. En la tercera y última etapa, los expertos mexicanos visitarán el país caribeño para evaluar y perfilar los conocimientos que los participantes adquirieron.

De acuerdo con Rawlins, la oportunidad con la que cuentan los participantes del Caribe, y en particular los de Trinidad y Tobago, es valiosa porque les permite mejorar sus habilidades y conocimientos en sus diferentes disciplinas.

La secretaria permanente adjunta del Ministerio de la Producción de Alimentos de Trinidad y Tobago, Joan Hannibal-Phillips, resaltó que estas acciones contribuyen a alcanzar los objetivos del Plan Nacional de Acción sobre Producción de Alimentos 2012-2015.

El programa de capacitación impulsado por México y el IICA ha beneficiado a cerca de 150 profesionales y productores de 15 países del Caribe. Se desprende de un acuerdo de cooperación entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y el IICA, firmado en Yucatán en la III Cumbre México-Comunidad del Caribe (CARICOM), en abril de este año.

Más información: 
lisa.harrynanan@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

julio 30, 2025

Cátedra sobre agricultura tropical del CATIE llevará el nombre de Manuel Otero, en reconocimiento a la tarea del Director General del IICA en favor de la seguridad alimentaria

El anuncio de la creación de la Cátedra Interamericana sobre Agricultura Tropical Manuel Otero fue realizado por el Director General del CATIE, Luis Pocasangre, durante la apertura de la Conferencia Internacional sobre Agricultura Tropical que se desarrolla en San José, Costa Rica, con la participación de prestigiosos especialistas en la materia de todo el mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 30, 2025

La agricultura tropical es crucial para el planeta y debe recibir más apoyo para transformar su riqueza natural en productividad, afirman expertos internacionales en conferencia en el IICA

El evento, de tres días de debates e intercambio de experiencias, pone el foco en los caminos para escalar la producción agropecuaria sostenible y resiliente en zonas tropicales, a través de la construcción de puentes entre producción, educación, ciencia, innovación y finanzas.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

julio 29, 2025

De la capacitación a la acción: Agro Joven forma a jóvenes rurales en comercio internacional y agroexportación

Durante dos días, juventudes rurales adquirieron conocimientos prácticos, identificaron oportunidades de mercado y establecieron alianzas estratégicas para llevar sus productos a mercados internacionales.

Tiempo de lectura: 3mins