Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Agua Gestión del conocimiento Sanidad agropecuaria Suelos

México impulsará el desarrollo agrícola de Centroamérica y el Caribe

Agricultura familiar Agua Gestión del conocimiento Sanidad agropecuaria Suelos

México impulsará el desarrollo agrícola de Centroamérica y el Caribe

Tiempo de lectura: 3 mins.

Este año se prevé capacitar a 200 técnicos agrícolas, en México y en sus países de origen, en áreas como control fitosanitario y conservación de agua y suelo, entre otras.

Ciudad de México, 7 de enero, 2015 (IICA). En el 2015, el Gobierno de México ampliará hacia Centroamérica el programa de fomento de capacidades agrícolas que ya desarrolla con éxito en el Caribe, con apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

El programa se desarrolla en 15 países del Caribe y será implementado también en las naciones centroamericanas debido al interés expresado por los ministerios de Agricultura de estos países para ser considerados en futuras acciones, dijo el Director General del IICA. “Con esta ampliación se contribuirá al fortalecimiento de la agricultura de las Américas”, agregó.

Al presentar el informe del Programa de Fomento de Capacidades para Impulsar el Desarrollo de la Agricultura, en el marco de una reunión entre autoridades agrícolas de América Latina y el Caribe, Villalobos destacó los resultados de las primeras fases.

Víctor M. Villalobos, Director General del IICA, presentó los resultados del primer año de ejecución del programa de la SAGARPA y el Instituto.

Explicó que las capacitaciones han permitido impulsar el desarrollo de la agricultura caribeña y ubicar a México como un socio estratégico en la cooperación sur-sur, con base en la capacidad, el talento y la experiencia de las instituciones educativas y de investigación del sector agrícola mexicano.

Además, Villalobos dijo que el programa ha hecho posible identificar esquemas de productividad replicables en las economías de los países caribeños en seis temas clave: agricultura protegida, conservación de agua, agricultura familiar, producción ovina, fitopatología vegetal y turismo rural.

Esta labor se ha realizado mediante cursos teórico-prácticos y un seguimiento técnico en el que han participado 295 personas.

Las capacitaciones las desarrollan instituciones científicas y académicas mexicanas, como el Centro de Servicios Integrales para la Agricultura Protegida (CRESIAP), el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), la Universidad Autónoma Chapingo (UACH), el Instituto México de Tecnología del Agua (IMTA) y el Colegio de Posgraduados (COLPOS).

El IICA desarrollará en el 2015 este programa en temas como control zoosanitario y fitosanitario en puertos, aeropuertos y fronteras, biotecnología y genómica, conservación de agua y suelo, agricultura familiar y de traspatio, turismo rural y agricultura protegida.

Se espera capacitar a 200 técnicos, dentro y fuera de México, para mejorar la agricultura de las 21 naciones participantes. En los cursos se tomarán en cuenta las necesidades de cada país.

El programa, implementado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) de México y el IICA se desprende del convenio de cooperación técnica firmado el 29 de abril del 2014 en Yucatán, en el marco de la III Cumbre México-Comunidad del Caribe (CARICOM).

Más información:
gloria.abraham@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 3, 2025

IICA distingue a mujeres paraguayas como Líderes de la Ruralidad de las Américas

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay, realizó un emotivo reconocimiento a dos referentes rurales del país, cuya labor es ejemplo de compromiso con la seguridad alimentaria, la biodiversidad y el desarrollo de sus comunidades

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Director General del IICA premió a dos jóvenes emprendedores rurales de San Cristóbal y Nieves durante la Semana de la Agricultura del Caribe

Se trata de Akiesha Fergus y Ryan Khadou, dos apasionados por el campo que con su ejemplo han demostrado que la producción agrícola puede ser una gran opción de vida para las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins