Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento

Ofrecen 100 becas de posgrado para profesionales del sector agrícola

Gestión del conocimiento

Ofrecen 100 becas de posgrado para profesionales del sector agrícola

Tiempo de lectura: 3 mins.

Una alianza entre el IICA y el CONACYT de México permitirá otorgar 100 becas anuales para cursar maestrías y doctorados en instituciones académicas de dicho país.

Las Oficinas del IICA en los países serán las encargadas de recibir las solicitudes, las cuales se pueden hacer en línea o personalmente.

San José, Costa Rica, 30 de enero, 2012 (IICA). Los profesionales del sector agrícola de las Américas que deseen cursar una maestría, un doctorado o un curso de especialización en México pueden desde ya postularse para optar por una de las 100 becas que otorgan el CONACYT y el IICA.

La alianza entre el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México busca fortalecer las capacidades técnicas en los países de América Latina y el Caribe en temas de alta prioridad para la agricultura.

Por ello, las 100 becas se otorgarán a profesionales de alto nivel académico que laboren en agricultura sustentable y área afines y que presten sus servicios a gobiernos e instituciones del sector agropecuario de los países miembros del IICA.

Se ofrecen posgrados o estudios de especialización en los siguientes temas tales como: innovación tecnológica; sanidad agropecuaria e inocuidad de los alimentos; agronegocios y comercialización; agricultura, territorios y bienestar rural; agricultura, manejo de recursos naturales y cambio climático; agricultura y seguridad alimentaria.

Los aspirantes deben dominar el español, estar ligados a alguna organización que trabaje en el tema agrícola, contar con el respaldo y compromiso de mantener una relación laboral con la institución que los propone mediante presentación de una carta aval, entre otros requisitos.

Las Oficinas del IICA en los países serán las encargadas de recibir las solicitudes, las cuales se pueden hacer en línea o personalmente.

Toda la información sobre la convocatoria –los requisitos, los posgrados disponibles, los datos de contacto de las oficinas en los países y el formulario para aplicar– se encuentra en la página http://iica.int/Esp/becasconacytiica/Paginas/default.aspx

Más información:
franklin.marin@iica.int :
ramon.lastra@iica.int :
becas.conacytiica@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de Panamá, Panamá

abril 9, 2025

El etanol, clave para la agroindustria y la descarbonización del transporte en América Latina

La Unión de Azucareros Latinoamericanos (UNALA), que cuenta con miembros de 15 países de la región, llevó a cabo su Asamblea General Anual, en un evento coorganizado junto a la Asociación de Azúcares y Alcoholes de Panamá (AZUCALPA) que reunió a líderes y expertos del sector para analizar los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la agroindustria azucarera en el actual contexto global.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

abril 9, 2025

Conoce a nuestros pasantes…Carles Llavata, apoyando a la Gerencia de Tecnologías de Información, Comunicación y Agricultura Digital en Costa Rica

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi

abril 8, 2025

Junto a sector privado, investigadores y decisores políticos de todo el mundo, Director General del IICA participó en Kenia de Semana de la Ciencia del CGIAR, que debatió caminos para aumentar productividad y potenciar nuevas tecnologías en zonas rurales

La reunión de CGIAR tuvo como objetivo también inspirar la acción y establecer alianzas que favorezcan la inversión en agricultura, para alimentar a la población mundial y cuidar el planeta, con la actividad agropecuaria como parte de la solución a los desafíos globales.

Tiempo de lectura: 3mins