Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Estados Unidos fortalece su apoyo al IICA

Agricultura

Estados Unidos fortalece su apoyo al IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos financiará un programa que permitirá la contratación de profesionales internacionales para trabajar asociados al IICA.

San José, Costa Rica, 5 de octubre, 2010 (IICA). El Servicio Exterior Agrícola del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (FAS, por sus siglas en inglés) firmó un acuerdo con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, mediante el cual se compromete a financiar la contratación de profesionales internacionales que prestarán sus servicios en el IICA.

De esta manera, se estableció el Programa de Profesional Asociado (APO, por sus siglas en inglés). El FAS y el IICA consideran que este programa ayudará a promover el desarrollo de un sistema agrícola viable y sustentable en las Américas.

El FAS y el IICA consideran que este programa ayudará a promoverel desarrollo de un sistema agrícola viable y sustentable en las Américas.

El Director General del IICA, Víctor M. Villalobos, al agradecer esta importante iniciativa comentó que el acuerdo constituye una nueva muestra del apoyo que los Estados Unidos brindan a esta agencia del Sistema Interamericano especializada en agricultura.

“Estados Unidos nos ve como un socio valioso y nos ofrece respaldo para contratar personal altamente calificado que trabaje en pro de una agricultura sustentable en las Américas”, manifestó.

La firma del acuerdo se realizó en el marco del Acuerdo General de Cooperación entre el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y el IICA, de junio del 2000.

El FAS hará una primera contribución de US$300.000 para la fundación del programa. Los puestos dentro de APO deberán estar en conformidad con los objetivos del IICA, su Plan Estratégico y su Plan de Mediano Plazo.

El IICA tiene como temas estratégicos la innovación para la productividad y la competitividad, la sanidad agropecuaria e inocuidad de los alimentos, los agronegocios y la comercialización y la agricultura, territorios y bienestar rural; con dos programas cuyas tareas cruzan transversalmente los otros cuatro programas: una sobre agricultura y seguridad alimentaria y la otra sobre agricultura, manejo de recursos naturales y cambio climático.

Más información: 
james.french@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de Panamá, Panamá

abril 9, 2025

El etanol, clave para la agroindustria y la descarbonización del transporte en América Latina

La Unión de Azucareros Latinoamericanos (UNALA), que cuenta con miembros de 15 países de la región, llevó a cabo su Asamblea General Anual, en un evento coorganizado junto a la Asociación de Azúcares y Alcoholes de Panamá (AZUCALPA) que reunió a líderes y expertos del sector para analizar los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la agroindustria azucarera en el actual contexto global.

Tiempo de lectura: 3mins